• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

¡No dejes todo para último momento! El periodo de reporte de la COA está por terminar

  • Posted by CESE
  • On noviembre 16, 2015
  • 0 Comments

Estamos a unas semanas de cerrar el año y, por si no lo habías notado, también acabarán las oportunidades para tramitar diversos permisos y licencias. Entre dichos documentos, la Cédula de Operación Anual (COA) deberá presentarse antes del 15 de diciembre.

El periodo de reporte está por terminar y aún son muchas las empresas que no han logrado juntar todos los requisitos para operar de forma regular y responsable con el medio ambiente. ¿Qué esperas? Aquí te compartimos información que deberás tomar en cuenta al elaborar tu trámite.

Como mencionamos en entradas previas de este blog, la COA consiste en un reporte de contaminantes que permite conocer el impacto ambiental del sector productivo.

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), a través de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA), ha solicitado que todas las Fuentes Fijas de Jurisdicción Federal y las empresas que producen más de 10 toneladas anuales de residuos peligrosos o descarguen aguas residuales a cuerpos nacionales presenten su cédula ante las instancias correspondientes.

Si al leer esta información descubriste que eres un sujeto obligado a la presentación de la COA, deberás consultar cuanto antes los diversos formatos que necesitas incluir en tu trámite.

Para definir la información requerida, toma en cuenta el tipo de actividades que realizas y las cantidades estimadas de contaminantes producidas a lo largo de un año.

Posteriormente, realiza los cálculos necesarios conforma tu carpeta de documentos electrónicos e ingresa al Sistema Nacional de Trámites Electrónicos (SINATEC). Actualmente, podrás realizar el trámite sólo vía electrónica.

A partir de hoy, tienes un mes para presentar tu COA antes de que el periodo de reporte termine el 15 de diciembre. Con la información que te hemos presentado y las facilidades proporcionadas por el gobierno federal, ya no hay pretextos para postergar la protección al medio ambiente.

Si ya te agarraron las prisas y no sabes ni por dónde empezar, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestros servicios de asesoría y acompañamiento en todo el proceso de trámite de tu Cédula de Operación Anual. ¡No dejes todo para último momento!

Para mayor información te sugerimos consultar:

+ ¿Qué esperas? El periodo de reporte de la Cédula de Operación Anual (COA) ya inició. CESE Consultores

+ ¡Arranca el periodo de reporte de la COA! ¿Ya sabes qué información debes presentar? CESE Consultores

Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

Seguridad vial: ¡llega sano y salvo a tu destino!

Previous thumb

¡Rumbo a la prevención! La Convención Nacional de Protección Civil 2015 fue todo un éxito

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad