¿Cómo desarrollar un sistema de gestión ambiental adecuado para tu empresa?
- Posted by CESE
- On diciembre 9, 2016
- 0 Comments
Día con día, el sector productivo fortalece su compromiso con el medio ambiente. Las empresas han comenzado a instrumentar prácticas para preservar los recursos naturales y garantizar un mundo mejor a futuras generaciones. Entre las medidas más éxitos e innovadoras se encuentra el análisis de operaciones según el ciclo de vida de cada producto. ¿Sabes en qué consiste? ¡Actualízate! A continuación te decimos cómo desarrollar un sistema de gestión ambiental acorde con la norma ISO-14001:2004 y adecuado para tu centro de trabajo.
Cuando se habla del ciclo de vida de un producto, se hace referencia a todo el proceso que va desde la extracción de materias primas para su producción, hasta el momento en que se recicla, reutiliza o desecha; es decir, hasta su disposición final.
En el camino, distintos recursos naturales y energéticos son utilizados para cumplir con cada una de las etapas. Sin embargo, las cantidades y formas en que se aprovechan no siempre son las más amigables con el medio ambiente.
Para evitar que las actividades humanas tengan efectos negativos en el entorno, el análisis del ciclo de vida es una excelente opción. Éste último consiste en reconocer las acciones de cada proceso e identificar las ventajas y desventajas de cada fase del ciclo. Así, se reconocen los errores, se asumen compromisos y se adaptan medidas para un consumo responsable.
Con el objetivo de impulsar un desarrollo sostenible dentro del sector productivo, la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés) ha diseñado un marco normativo íntegro y con importantes recomendaciones para las empresas.
Una de las normas que ha adquirido alcance internacional es la norma ISO-14001:2004 de gestión ambiental, la cual establece procedimientos y especificaciones técnicas para orientar el rumbo del desarrollo económico hacia un camino más verde y responsable con el medio ambiente.
Aunque en la actualización de dicha norma no se habla específicamente de un análisis del ciclo de vida del producto, éste sí se encuentra contemplado para la certificación de tu Sistema de Gestión Ambiental a partir de la Norma Mexicana NMX-SAA-14001-IMNC-2004, impulsada por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA).
Si deseas unirte a las empresas que optimizaron sus procesos a partir de un enfoque amigable con el medio ambiente, en CESE Consultores podemos ayudarte. Ponemos a tu disposición nuestros servicios en materia de diseño e instrumentación de sistemas de gestión ambiental.
Nos ajustamos a las necesidades de tu empresa y a los lineamientos planteados por las normas ISO-14001:2004 y NMX-SAA-14001-IMNC-2004. Además, realizamos el análisis de ciclo de vida de tus productos con tecnología de punta para que obtengas las certificaciones correspondientes sin problemas. ¿Qué esperas para optimizar las operaciones de tu empresa?
Para mayor información te sugerimos consultar:
¿Por qué adoptar un enfoque de ciclo de vida?
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.
0 Comentarios