• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

Día Interamericano del agua 2016: rumbo al desarrollo sostenible

  • Posted by CESE
  • On octubre 3, 2016
  • 0 Comments

Cada año, el primer sábado de octubre está dedicado a reflexionar sobre el aprovechamiento de un recurso fundamental para la existencia de los seres vivos y nuestras actividades: el agua.

¿Sabías que, a nivel mundial, únicamente 30% del agua dulce se encuentra disponible para consumo humano?  Por ello, el Día Interamericano del agua es una excelente oportunidad para que todos los sectores de la población trabajen en conjunto rumbo a su preservación y cuidado.

Con esta idea en mente, en CESE Consultores invitamos a todo el sector productivo a unirse a esta gran celebración mediante una mayor conciencia ambiental y el planteamiento de metas encaminadas hacia el desarrollo sostenible. Aquí te decimos cómo puedes lograrlo.

El Día Interamericano del Agua surge en 1992 como resultado del XXII Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS) celebrado en La Habana, Cuba.

En dicha ocasión, se habló de la importancia de instrumentar medidas que garanticen la calidad del agua y defiendan el derecho de todos los seres humanos a acceder a dicho recurso.

Posteriormente, en 2002, la Organización de los Estados Americanos (OEA) se sumó a la causa. Actualmente, México es uno de los países donde mejor se ha priorizado la preservación del agua y su aprovechamiento adecuado.

Para lograr los objetivos de desarrollo sostenible en el país, el gobierno mexicano ha instrumentado diversas medidas como el diseño de un amplio marco regulatorio en la materia, que involucra de forma significativa al sector productivo.

En la Ciudad de México, la Norma Ambiental para el Distrito Federal NADF-022-AGUA-2011 es la legislación que establece los criterios para presentar los programas de ahorro de agua obligatorios para grandes consumidores en el Distrito Federal.

En dicho documento, se realiza un llamado a grandes establecimientos e industrias para que moderen el uso de agua y procuren brindarle el tratamiento adecuado sin importar el tipo de proceso productivo que desempeñan.

Si aún no realizas el Programa de ahorro de agua de tu empresa, ésta es una excelente oportunidad para ponerlo en marcha.

Con el objetivo de ayudarte a instrumentar el desarrollo sostenible en el sector productivo, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestros servicios de asesoría y capacitación en materia de legislación ambiental.

Estamos a tu disposición para resolver todas tus inquietudes y cumplir satisfactoriamente tus obligaciones legales sin complicaciones ni contratiempos.

¿Qué esperas para celebrar el Día Interamericano del Agua?

Para mayor información te sugerimos consultar:

Día Interamericano del Agua

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

 

Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

¡Cuidado! ¿Sabías que 3 de cada 4 mexicanos dicen padecer estrés laboral?

CESE Consultores y la STPS te decimos cómo evitar la violencia laboral

Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad