
Día Internacional contra la Esclavitud Infantil
- Posted by CESE Blog
- On abril 16, 2020
- 0 Comments
- Día Internacional contra la Esclavitud Infantil
Diversas Organizaciones No Gubernamentales impulsaron el 16 de abril como el Día Mundial contra la Esclavitud Infantil, una conmemoración que se dio a raíz del asesinato de Iqbal Masih de 12 años, ocurrido en 1995, quien a la edad de 4 años fue vendido por su padre a una fábrica de alfombras de Punjab porque necesitaba un préstamo para pagar la boda del hijo mayor.
Para saldar la deuda Iqbal trabajaba doce horas al día trenzando alfombras por una rupia diaria. Sin embargo, con los intereses desorbitados, la deuda no paraba de crecer. A los 10 años Iqbal asistió a un mitin sobre derechos humanos y su vida cambió radicalmente. Consiguió la libertad a través de una campaña del Frente de la Liberación del Trabajo Forzado y se convirtió en un activo luchador contra la esclavitud infantil, y consiguió cerrar empresas en las que explotaban a menores de edad. Su activismo y sus denuncias comenzaron a molestar a muchas personas que se beneficiaban de este negocio. En 1995, mientras andaba en su bicicleta fue asesinado de un disparo.
Tal vez parece imposible imaginarse que en estos tiempos exista esclavitud infantil, pero lamentablemente es una realidad que afecta a más de 200 millones de niños a nivel mundial.
La esclavitud infantil se manifiesta a través de distintas formas de sometimiento, entre ellas:
· Trabajo forzoso.
· Trata infantil.
· Esclavitud doméstica.
· Matrimonio forzado.
· Reclutamiento para ser soldados o combatientes.
· Explotación sexual.
No podemos dejar pasar por alto esta terrible realidad que afecta a millones de niños en el mundo. Por eso es importante que cada uno de nosotros alce su voz para denunciar esta situación.
0 Comentarios