
Día internacional para la reducción de desastres
- Posted by CESE Blog
- On octubre 12, 2018
- 0 Comments
- Blog, destacados, en portada, Prevención, Protección civil
El Día internacional para la reducción de desastres concientiza sobre la reducción las pérdidas económicas.
Los desastres naturales son inevitables. Sin embargo, existen condiciones sociales como la vulnerabilidad social, económica y ambiental que pueden exacerbarlos. A pesar de que no es posible predecir estos eventos, sí es posible minimizar los daños que causan. Por ello, la Organización de Naciones Unidas (ONU) recomienda que para prevenir los desastres deben implementarse medidas integrales en términos naturales, culturales, sociales y políticos.
En los últimos 20 años, más de 1.35 millones de personas han perdido la vida debido a estos fenómenos., Además una proporción de más de 400 millones de personas han tenido que desplazarse o perdieron su hogar. En general, la mayoría de muertes causadas por desastres naturales se debe a eventos meteorológicos como inundaciones, tormentas y olas de calor. Otra parte significativa se da por eventos geofísicos extremos como terremotos, tsunamis y erupciones volcánicas.
El Día Mundial para la Reducción de Desastres de este año se centra en la meta mundial C del Marco Sendai.
Para el 2030, ésta pretende reducir las pérdidas económicas causadas por los desastres. Por ello, busca concientizar que los fenómenos naturales provocan desastres y pérdidas humanas. Si se reducen las pérdidas humanas y materiales también pueden reducirse la pérdidas económicas considerables.
La Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo (UNISDR) lanzó en 2016 la campaña Sendai 7. Ésta se centra en las sietes metas del Marco Sendai. Una de las más importantes es reducir la mortalidad mundial causada por los desastres. En general, dicha campaña es una oportunidad para que todas las autoridades competentes promuevan mejorar prácticas preventivas en todos los sectores posibles.
Contar con medidas de prevención en las empresas es importante para reducir las pérdidas humanas, materiales, económicas y sociales. En CESE Consultores invitamos a los gobiernos, a los centros laborales, así como a autoridades locales, comunitarias y organizaciones a implementar medidas de protección civil. Una participación y prevención adecuada puede salvar muchas vidas. Por ello, ponemos a tu disposición nuestros servicios en materia de protección civil. ¡Contáctanos! Seguro podemos ayudarte.
0 Comentarios