
Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
- Posted by CESE Blog
- On agosto 19, 2021
- 0 Comments
El 19 de Agosto se conmemora el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria. Este día fue declarado por la Asamblea General en 2008.
Se declaró en memoria del brutal atentado terrorista, del 19 de agosto de 2003, contra la sede de las Naciones Unidas en Bagdad (Iraq) que se cobró la vida de 22 personas, entre ellas el enviado de la ONU, Sergio Vieira de Mello.
El objetivo es reconocer la necesidad de respetar y continuar apoyando la labor de todos los trabajadores humanitarios. Trabajadores que bajo los principios de humanidad, imparcialidad, neutralidad e independencia, brindan asistencia a las comunidades para reconstruir sus vidas después de un desastre y mejorar su capacidad de respuesta ante futuras crisis.

Asistencia Humanitaria Durante el COVID-19
En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, el mundo rinde tributo a los trabajadores humanitarios que han sido asesinados o resultaron heridos en desempeño de su labor.
Honramos a todos los trabajadores humanitarios y los profesionales de la salud que continúa, prestando asistencia y protección a millones de personas.
Este año, la celebración se produce cuando el mundo se encuentra aún luchando contra la pandemia COVID-19.
Los trabajadores humanitarios están superando obstáculos de acceso sin precedentes para ayudar a las personas en crisis humanitarias en 54 países. Así mismo otros nueve países ya están catapultados a la necesidad humanitaria por la pandemia COVID-19.
Como homenaje a los esfuerzos de los trabajadores humanitarios, la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanos (OCHA), la OPS y otros socios han recopilado historias personales de algunos de los #RealLifeHeroes (Héroes sin capa en español), principalmente los trabajadores humanitarios y de salud que están trabajando en la respuesta a COVID-19; así como a médicos y enfermeras que continúan atención médica crítica a mujeres y niños.

Escenario Humanitario en el 2021
En 2021, 235 millones de personas necesitarán asistencia y protección humanitaria. Esta cifra ha aumentado a una de cada 33 personas en todo el mundo.
Esto supone un incremento significativo con respecto a la cifra de uno de cada 45 que se registró en la presentación del Panorama Global Humanitario de 2020, que ya era la cifra más alta en décadas.
Las Naciones Unidas y las organizaciones socias tienen como objetivo ayudar a los 160 millones de personas más necesitadas en 56 países y para ello necesitarán un total de 35 mil millones de dólares.
CESE Consultores no preocupamos y queremos apoyar. Nos especializamos en la elaboración de análisis de riesgos y el diseño de medidas preventivas acordes con las necesidades de cada empresa. ¡Contáctanos para más información!
0 Comentarios