
! DÍA MUNDIAL DE LAS ABEJAS¡
- Posted by CESE Blog
- On mayo 20, 2021
- 0 Comments
El 20 de mayo celebramos el Día Mundial de las Abejas con el fin de concienciar sobre la importancia de estos polinizadores, las amenazas a las que se enfrentan y el beneficio que brindan a la Tierra.
En 2017 la Asamblea General de Naciones Unidas proclamó el 20 de mayo como Día Mundial de las Abejas, coincidiendo con la fecha del nacimiento de Anton Janša.
Anton Janša en el siglo XVIII fue pionero en las técnicas modernas de apicultura en su país natal, Eslovenia y reconoció a estos insectos por su habilidad para trabajar duramente y requiriendo a la vez muy poca atención.
Las Abejas
Las abejas son unos insectos sociables que viven en colonias que se establecen en forma de enjambres.
Los enjambres se organizan en una estricta jerarquía de tres rangos sociales: la abeja reina, los zánganos y las abejas obreras.
Habitan en todos los continentes de la Tierra excepto en la Antártida, y se trata de uno de los insectos más antiguos. Puebla nuestro planeta desde hace más de 30 millones de años.
Se conocen más de 20.000 subespecies distintas de abeja divididas en 7 familias reconocidas.
Las abejas son los polinizadores por excelencia y tienen una función esencial para el equilibrio de la naturaleza.
Contribuyen activamente a la supervivencia de muchas especies de plantas, ya que estas se reproducen gracias al transporte de polen que llevan a cabo estos pequeños animales al alimentarse del néctar de las flores.
Muchas de estas plantas las usamos los seres humanos para producir algunos de nuestros alimentos.
Viven una media de cinco años y no miden más de 1,5 centímetros.

¿Por qué son importantes en el mundo?
- Las abejas polinizan hasta 170,000 especies de plantas.
- Una sola abeja puede producir una cucharadita y media de miel durante toda su vida.
- Para producir un kilogramo de miel, una abeja tendría que visitar 4 millones de flores y volar 4 veces la circunferencia de la Tierra.
- Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el 75% de los cultivos alimentarios a nivel global dependen de la polinización por insectos y otros animales.
- Se estima que entre 235,000 y 577,000 millones de dólares de producción anual de alimentos a nivel mundial depende de la ayuda de los polinizadores.
- La reina en la colmena es la única que puede poner huevos y es capaz de poner alrededor de 1,500 por día.
- De las 100 especies de cultivos que proporcionan el 90% de los alimentos del mundo, más de 70 son polinizados por las abejas.
- En toda Europa, las poblaciones de abejas y las reservas de miel han disminuido drásticamente desde 2015, en algunas zonas hasta en un 30% anual a causa de las temperaturas extremas, las inundaciones, las sequías y otros fenómenos consecuentes del cambio climático.
- La gran mayoría de las especies polinizadoras son silvestres, incluidas más de 20,000 especies de abejas.
- Una abeja melífera puede volar hasta unos 25 kilómetros por hora, además, esta especie es la única que muere después de picar.

¿Cómo ayudar?
Las medidas de protección para las abejas, y prácticas recomendadas para los agricultores y los gobiernos son:
- Reservar algunas zonas como hábitat natural.
- Crear barreras vegetales.
- Reducir o modificar el uso de pesticidas.
- No tocar los lugares de anidación.
- Cultivar cosechas atractivas alrededor del campo.
También puedes ayudarlas desde casa:
- Infórmate sobre estos insectos todo lo que puedas. Aprenderás lo trabajadoras que pueden llegar a ser y su conciencia colectiva por el bien de la colmena.
- Compra miel local. De esta manera ayudarás a los productores locales de miel y harás que puedan seguir manteniendo sus colmenas.
- No uses pesticidas en tus jardines. Puede llegar a ser letal para las abejas y reducir su capacidad de polinización. Confía en el equilibrio de los ecosistemas.
- Planta en tu jardín flores aromáticas autóctonas. Las abejas las encontrarán con más facilidad porque están acostumbradas a ellas.
- Exige al ayuntamiento de tu ciudad que use plantas autóctonas en los espacios públicos. No permitas que usen pesticidas.
Este Día Mundial de las Abejas CESE Consultores pone a tu disposición nuestro servicio de gestión del medio ambiente.
Realizado por personal experto, así como nuestra asesoría para el diagnóstico y cumplimiento legal ambiental, tanto a nivel local como federal.
0 Comentarios