
¡Día Mundial de los Animales!
- Posted by CESE Blog
- On octubre 4, 2021
- 0 Comments
El Día Mundial de los Animales se celebra el 4 de octubre, una fecha promovida por la Organización Mundial de Protección Animal. El objetivo de este día es frenar la extinción de muchas especies.
Este día se eligió por coincidir con el santo de los animales San Francisco de Asís. En vida considero que todos los seres que habitamos la tierra somos criaturas de Dios.
En el año 1980 el Papa Juan Pablo II, declaró a San Francisco de Asís patrono de los animales, acción que popularizó la celebración de este día. Porque cada año, millones de católicos se congregan junto con sus mascotas en las iglesias para que estas reciban la Bendición de las Mascotas.
La intención de celebrar el Día Mundial de los Animales, es recordarnos que, a pesar de ser la especie más evolucionada, no quita derechos y protección al resto de los animales del planeta.
Todos formamos parte de una cadena conocida como el ciclo de la vida, y la destrucción de cualquier especie genera cambios en la naturaleza.
:quality(85)//arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/P4E5WXSAXJHRHDOMI2THJBJPI4.jpg)
Biodiversidad en México
México es un país multifacético en numerosos aspectos y una de nuestras características más valiosas es la diversidad, tanto ecológica como cultural.
Cerca de dos terceras partes de la biodiversidad mundial se localizan en poco más de 12 países “megadiversos”. México tiene el cuarto lugar entre ellos en cuanto a riqueza de especies (en el planeta hay cerca de 1,666,576 especies descritas).
La riqueza faunística con la que contamos es un privilegio e implica una gran responsabilidad hacia nuestra sociedad y hacia el planeta. El bienestar de las actuales y futuras generaciones depende de la preservación y el respeto hacia los animales y los ecosistemas, nuestro capital natural.
En México, el Programa de Conservación de Especies en Riesgo (PROCER) contempla entre otros, a la Ballena azul y jorobada, el berrendo, el bisonte, el jaguar, el lobo mexicano, la vaquita marina, el ajolote mexicano, el águila real, las guacamayas verde y roja, y varias clases de tortugas.

¿Celebremos el Día Mundial de los Animales?
La mejor forma de celebrar este día, es respetando a todos los seres vivos que coexisten con nosotros en el planeta.
También asistiendo o realizando actividades educativas que promuevan en las generaciones más jóvenes un sano interés por los animales.
Otra buena manera, es sensibilizando y concientizando a través de mensajes y acciones al resto del planeta, sobre los seres peludos, con plumas o escamas, que viven a nuestro alrededor, pero que no cuentan con conexión wifi ni con voz para levantar su voz a favor de sus derechos.

En CESE Consultores pone a tu disposición nuestro servicio de gestión del medio ambiente.
Realizado por personal experto, así como nuestra asesoría para el diagnóstico y cumplimiento legal ambiental, tanto a nivel local como federal.
0 Comentarios