
DÍA MUNDIAL DEL RIÑÓN: Viviendo bien con la enfermedad renal
- Posted by CESE Blog
- On marzo 11, 2021
- 0 Comments
El Día Mundial del Riñón se celebra este 11 de marzo del 2021, dicha celebración se lleva a cabo en el segundo jueves del mes de marzo, por lo que la fecha varía cada año.
El propósito de este día es concientizar a la población sobre lo importante que es cuidar nuestros riñones y lo esencial que es tener una detección temprana de la enfermedad.
Se busca fomentar hábitos de vida sana, con el objetivo de prevenir enfermedades renales y así mismo incentivar a las autoridades sanitarias a que tomen medidas para prevenir, hacer un diagnóstico precoz y buscar el tratamiento más adecuado.
El Día Mundial del Riñón se celebra desde el 2006, cada año la celebración tiene un lema, el de este 2021 será: “Viviendo bien con la enfermedad renal”.
Este lema busca aumentar la educación y la conciencia sobre el manejo de los síntomas y el empoderamiento del paciente, con el objetivo final de fomentar la participación en la vida.
Alrededor del 10% de la población mundial desarrolla alguna enfermedad renal crónica, generalmente no se dan cuenta hasta que el problema ya está bastante avanzado, ocasionando tener como única alternativa la diálisis o el trasplante de riñón.
La enfermedad renal puede afectar a personas de todas las edades y razas
¿Qué función cumplen los riñones en nuestro cuerpo?
- Controlan el balance Químico del cuerpo
- Eliminan toxinas y productos de desecho en la sangre mediante la orina
- Controlan la presión sanguínea
- Sirven para fabricar glóbulos rojos
- Colaboran con la salud de los huesos
- Regulan el equilibrio hídrico y homeostático
- Secreta hormonas importantes para nuestro cuerpo

Hábitos de vida saludables
Tu riñón funciona bien cuando
- No hay fatiga ni cansancio
- No hay retención de líquidos
- Tu cuerpo no se inflama ni tienes molestias ni dolores
- Tu cerebro funciona correctamente y puedes concentrarte más
- Expulsas correctamente las toxinas de tu cuerpo
Puedes cuidar tu salud renal con estos sencillos pasos:
- Come sano
- Has ejercicio y mantente en forma
- Toma mínimo 2 litros de agua al día
- Controla tu presión arterial y tu colesterol
- No fumar, ya que fumar aumenta el riesgo por cáncer de riñón en un 50%
- Revise y controle sus niveles de azúcar
- Consulta a tú médico regularmente
- No comer sal en exceso porque causa piedras en los riñones

Síntomas de enfermedad renal
Síntomas de alerta
- Orina espumosa
- Ganas continuas de orinar
- Dificultad y ardor al orinar
- Sangre al orinar
- Náuseas, vómitos y sabor a metal en la boca
- Fatiga, frío, falta de aliento y de concentración
- Dolor externo en espalda o costado
- Hinchazón en varias partes del cuerpo
En CESE Consultores podemos ayudarte. Contamos con especialistas en seguridad y salud laboral. Nosotros definiremos contigo el tipo de diagnósticos médicos que deberás promover en tu entorno. Además, te enseñaremos cuáles son los padecimientos y accidentes a los cuales tus colaboradores se encuentran expuestos. ¡No esperes a que ocurran más accidentes o se reporte un mayor número de enfermedades! Contáctanos para trabajar en equipo y diseñar las medidas preventivas que necesitas según tus actividades productivas.
0 Comentarios