
Día Mundial del Suelo
- Posted by CESE Blog
- On diciembre 6, 2018
- 0 Comments
- Día Mundial, Medio ambiente, Salud
El 5 de diciembre se declaró Día Mundial del Suelo por la Unión Internacional de las Ciencias del Suelo (IISS), la cual elaboró una resolución con el fin de proponer que se declarar
Importancia
Un tercio de nuestros suelos en el mundo ya están degradados y corremos el riesgo de perder más. Aunque aparentemente sea un problema que pueda pasar desapercibido, afecta a todo el mundo, en todas partes.
Con un incremento de la población mundial que se espera que alcance los 9000 millones en 2050, la contaminación del suelo es un problema mundial, envenena los alimentos que comemos, el agua que bebemos y el aire que respiramos.
La Conferencia de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), en 2013, apoyó la celebración de este Día y pidió que se adoptara oficialmente durante el 68° período de sesiones de la Asamblea General. En diciembre de ese año, este órgano de las Naciones Unidas declaró mediante una resolución el 5 de diciembre Día Mundial del Suelo, además de 2015 el Año Internacional de los Suelos.
¿ StopSoilPollution?
En 2018 la campaña “Sea la solución a la contaminación del suelo” tiene como objetivo concienciar a personas para acabar con la polución del suelo, bajo la etiqueta #StopSoilPollution.
Los suelos tienen un gran potencial para filtrar y amortiguar los contaminantes, degradando y atenuando los efectos negativos de los contaminantes, pero esta capacidad es finita. La mayoría de los contaminantes proceden de actividades humanas, como las prácticas agrícolas no sostenibles, las actividades industriales y la minería, los residuos urbanos no tratados y otras prácticas no respetuosas con el medio ambiente. A medida que la tecnología evoluciona, los científicos son capaces de identificar los contaminantes no detectados anteriormente, pero al mismo tiempo estas mejoras tecnológicas conducen a la liberación de nuevos contaminantes en el medio ambiente.
0 Comentarios