
Día mundial para la prevención del suicidio: ¡salvemos vidas!
- Posted by CESE Blog
- On septiembre 10, 2018
- 0 Comments
- Actualidad, Blog, destacados, en portada, Prevención, Riesgos psicosociales, Seguridad en el Trabajo
La prevención del suicidio se ha tornado un tema prioritario ante este gran malestar que aqueja a las sociedades modernas.
Este 10 de septiembre se conmemora el Día mundial para la prevención del suicidio. El objetivo de esta fecha es aplicar medidas preventivas y concienciar a la población sobre cómo detectar y ayudar a reducir el número de casos. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se suicidan casi un millón de personas. Para dimensionar el problema, este organismo internacional afirma que cada 40 segundos, una persona decide quitarse la vida. Lamentablemente, el problema no cede y la tasa sigue en aumento en diversas partes del mundo.
A nivel mundial, el suicidio es una de las 20 causas de muerte más recurrentes. El hecho de que una persona decida terminar con su vida tiene diversas causas asociadas con padecimientos de carácter mental. Según la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, los comportamientos suicidas pueden ser resultado de:
- Trastorno bipolar.
- Trastorno límite de la personalidad.
- Depresión.
- Consumo de alcohol o drogas.
- Trastorno de estrés post-traumático.
- Altos niveles de estrés en distintos ámbitos de la vida de una persona.
La mayoría de las causas de suicidio pueden prevenirse con ayuda profesional.
Lamentablemente, algunos de estos padecimientos son resultado de problemas de salud mental que no se pueden prevenir. No obstante, otros son resultado del estilo de vida de las sociedades modernas. En el contexto actual, las personas se encuentran expuestas a riesgos psicosociales en todas las esferas donde se desenvuelven. Ya sea en la escuela, en casa, el trabajo o las relaciones interpersonales, diversas situaciones generan altos niveles de tensión. Como resultado, las personas se vuelven propensas a desarrollar depresión, ansiedad y adicciones, entre otros problemas graves de bienestar emocional.
Sin embargo, esto no es lo más grave. Cuando las personas ya han desarrollado alguno de los padecimientos mencionados, difícilmente tienen la confianza de externarlo y pedir ayuda. Es ahí donde se presenta otra de las grandes barreras para la identificación oportuna y el tratamiento de conductas suicidas: el estigma social. Al no poder externar su sentir, los problemas que desembocan en suicidio se convierten en un malestar silencioso, tanto para quienes lo padecen como para quienes le rodean.
El suicidio: una decisión que no sólo afecta a la víctima.
De hecho, cuando una persona se suicida, se estima que 135 más resultan afectadas, en términos físicos o emocionales. Además, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio afirma que existen aproximadamente 25 casos potenciales más relacionados con cada víctima. Por lo tanto, es un problema de carácter público donde los trastornos psicosociales son resultado de la exposición a situaciones nocivas en el ámbito social. Sin embargo, también el estado emocional de una persona afecta a quienes le rodean, le aprecian o consideran parte de su entorno.
Debido a lo anterior, resulta indispensable fomentar prácticas de prevención del suicidio. Para ello, es fundamental trabajar en equipo para restablecer el tejido social y mejorar las condiciones en que se desarrollan las diversas actividades humanas. Por ejemplo, en el ámbito laboral, la consolidación de un entorno laboral con un manejo adecuado de las situaciones de tensión y estrés debe ser prioridad. Asimismo, te invitamos a realizar chequeos médicos y psicológicos periódicos en tu centro de trabajo. Ello ayudará a detectar factores de riesgo psicosocial y prevenirlos o tratarlos oportunamente. Si necesitas apoyo para el diseño y la gestión de un entorno laboral más seguro y saludable, en CESE Consultores podemos ayudarte. Nos especializamos en la elaboración de análisis de riesgos y el diseño de medidas preventivas acordes con las necesidades de cada empresa. ¡Contáctanos para mayor información!
Conoce aquí mayor información sobre el Día mundial para la prevención del suicidio.
0 Comentarios