
¿Qué esperas para tramitar tu Plan de Manejo de Residuos Especiales?
- Posted by CESE
- On marzo 17, 2015
- 0 Comments
Actualmente, nuestro ajetreado estilo de vida y las actividades laborales producen un severo impacto al medio ambiente. Tan sólo en México, cada habitante puede generar hasta 1.5 kilogramos de basura todos los días.
En el ámbito empresarial, esos números se incrementan de forma alarmante. Por ello, necesitas considerar cuántos residuos produce tu empresa o negocio y qué harás con ellos a fin de disminuir posibles daños ambientales y de salud.
Para constituir una empresa responsable con el medio ambiente, es necesario tomar como punto de partida una gestión integral de tus residuos. Es preciso basarse en su clasificación por composición según los programas gubernamentales y oficiales: residuos sólidos urbanos, de manejo especial, y peligrosos.
La atención de los centros de trabajo usualmente se dirige a los segundos, ya que comprenden el resultado de los procesos productivos, no obstante sus propiedades no implican un riesgo elevado ni les permiten entrar en la primera categoría.
Los servicios y actividades que deben prestar mayor atención a este tipo de desechos son los de la construcción, transporte, salud y tratamiento de aguas residuales, así como las industrias informática, automotriz y tecnológica.
Derivado de lo anterior, se debe considerar que el manejo de estos residuos se encuentra regulado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en la Norma Oficial Mexicana NOM-161-SEMARNAT-2011.
De acuerdo con el marco legal, los generadores de 50 kilogramos diarios o 10 toneladas anuales de éstos se encuentran obligados a tramitar su Plan de Manejo de Residuos Especiales. Con éste se fomenta la reutilización, el reciclaje y el manejo responsable de los residuos producidos por la actividad económica.
Una gestión adecuada de residuos implica procedimientos sencillos que van desde la separación de desechos hasta su reutilización y reciclaje según el material del cual estén conformados.
Al asumir tal responsabilidad, las empresas pueden obtener ganancias y beneficios para sí mismas, que van desde actividades con mayor productividad hasta la consolidación de espacios de trabajo sin riesgos de salud para tus empleados.
Para que lo logres, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestro apoyo para la elaboración de tu Plan de Manejo de Residuos Especiales. Si aún no cuentas con él, ¡no esperes más!
Para mayor información, te sugerimos consultar los siguientes enlaces:
+Planes de manejo de residuos para No Sujetos a la LAUDF.
+¿Cómo se clasifica la basura en México?.
+ACUERDO por el que se modifica la Norma Oficial Mexicana NOM-161-SEMARNAT-2011.
+Programa Nacional para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos 2009-2012.
+Programas para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.
+Directorio de Centros de Acopio de Materiales Provenientes de Residuos en México 2010.
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.
0 Comentarios