• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

¡Evita problemas!: realiza ya tu análisis de aguas residuales

  • Posted by CESE
  • On febrero 9, 2015
  • 0 Comments

Al tramitar la Licencia Ambiental Única del Distrito Federal (LAUDF), tu empresa o negocio  ya estará obteniendo un permiso de descarga de aguas residuales. Este documento permite llevar un control del abastecimiento y consumo de agua de la empresa, así como un manejo adecuado de su descarga.

Mediante estas medidas, aseguramos instalaciones limpias y libres de desechos.

Se entiende por “aguas residuales” a todas aquellas aguas de diversa composición que contienen residuos a consecuencia de las actividades de uso público, urbano, doméstico, industrial, comercial o de otras actividades humanas.

Para evitar daños ambientales, en el Distrito Federal ha generado una norma que indica los parámetros que debes cumplir antes de descargarla al drenaje.

La descarga de aguas residuales es el vertido de las mismas hacia un cuerpo receptor. Se trata de un proceso delicado que requiere diversas medidas de seguridad para evitar que nuestros desechos tengan un gran impacto ambiental.

Con tal objetivo, la Norma Ambiental del Distrito Federal NADF-015-AGUA-2009 establece que, en caso de descargar al alcantarillado, las empresas deben realizar previamente un análisis de agua residual, a fin de estar seguros que el líquido no contiene sustancias en extremo nocivas al medio ambiente.

Éste debe ser realizado por aquellos laboratorios autorizados por el Padrón de Laboratorios Ambientales del Distrito Federal (PADLA).

Para ayudarte a ser una empresa ambientalmente responsable, en CESE Consultores te ofrecemos el servicio de gestión ambiental, que comprende un análisis de aguas residuales inicial, con base en los requisitos establecidos por la NADF-015-AGUA-2009 y la LAUDF.

Asimismo, nos encargamos de contactar a los laboratorios autorizados por el PADLA para que corroboren que la descarga de aguas residuales está controlada y es considerada una prioridad para tu empresa o negocio.

Para mayor información, te recomendamos consultar las siguientes páginas:

Laboratorios autorizados para muestreo y análisis de descarga de aguas residuales.

Tienes cuatro meses para renovar tu LAUDF.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

CESE Consultores en los Foros de Difusión y Consulta en Materia de Seguridad y Salud en el Trabajo

Previous thumb

Día de San Valentín: regala salud para ti y tus seres queridos

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad