• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

Fuegos pirotécnicos: una tradición nociva

  • Posted by CESE
  • On diciembre 26, 2014
  • 0 Comments

Los fuegos pirotécnicos y explosivos comúnmente utilizados en estas fechas de estas para la celebración son la principal causa de accidentes en los menores de edad. De acuerdo con el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) del Distrito Federal, durante las pasadas estas patrias fueron atendidas 72 personas por quemaduras relacionadas con estos productos, y se espera una cantidad de lesionados similar entre navidad y año nuevo.

Debido a lo anterior, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina está instrumentando el Operativo Cometa durante todo el mes de diciembre, con el n de evitar la venta y quema de “cuetes”, luces pirotécnicas, bengalas, “palomas” y artículos explosivos diversos.

Sin embargo, ello no es fácil, ya que los fabricantes y comerciantes han optado por colocar los explosivos en paquetes y envolturas que asemejan a los de caramelos y golosinas, con el n de camuarlos. Además, las autoridades han hecho hincapié en los efectos nocivos a la salud y al medio ambiente de la pirotecnia.

El estruendo que producen al estallar genera nerviosismo exacerbado en los animales domésticos, como perros, gatos y aves, los cuales también han llegado a sufrir quemaduras. Luego, la pólvora se disemina en el aire, convirtiéndose en un agente tóxico al ser inhalado. Por lo anterior, en CESE Consultores nos sumamos al mensaje de nuestras autoridades y exhortamos a todos nuestros lectores y población en general a no adquirir, vender ni almacenar fuegos pirotécnicos.

Asimismo, ponemos a disposición de las empresas nuestra capacitación en temas enfocados a la prevención de accidentes y lesiones aplicados tanto al trabajo como al ámbito cotidiano. En CESE Consultores les deseamos felices y seguras fiestas.

Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

Consejos para una cena de navidad ecológica

Previous thumb

Evita el estrés en tus fiestas de fin de año

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad