¡Gracias por tu participación! El Simulacro CDMX fue todo un éxito
- Posted by CESE
- On septiembre 26, 2016
- 0 Comments
El pasado 19 de septiembre, a las 11 horas, se llevó a cabo el Simulacro CDMX para rendir homenaje a las víctimas del terremoto acontecido en 1985 y probar el Sistema de Evaluación Temprana de Daños existente en la capital.
Según reportes oficiales, se contó con el entusiasmo de más de 7 millones de personas de 17 mil inmuebles, quienes colaboraron durante todo el proceso de organización, evacuación y monitoreo.
Debido a lo anterior, en CESE Consultores queremos agradecer a todas las personas que participaron y contribuyeron a que este ritual fuera todo un éxito. ¿Quieres saber que más ocurrió en esta fecha tan importante? Aquí te compartimos más información.
Debido a su ubicación geográfica, la Ciudad de México es propensa a padecer fenómenos perturbadores como sismos y terremotos de magnitudes muy elevadas.
Por ello, las autoridades de protección civil han procurado la instrumentación de medidas preventivas encaminadas a frenar los daños posibles que pueden causar dichos sucesos.
En el sentido de lo anterior, la organización de simulacros de forma periódica y la instauración del Sistema de Evaluación Temprana de Daños son una excelente herramienta para evitar el colapso de la capital en circunstancias de tal gravedad.
En esta ocasión, la alarma sísmica provocó el desalojo de decenas de inmuebles en la urbe, así como el cierre de vialidades e inmovilización de automóviles.
Todo ello, con un objetivo en común: salvaguardar a la población, quien debía prestar atención a las indicaciones de las brigadas internas de protección civil de cada centro de trabajo.
A la excelente organización de los habitante se suman grandes logros como el adecuado funcionamiento del sistema Rápido FTR y el trabajo colaborativo entre UNICEF y DIF para el registro de niños y personas desaparecidas en situaciones de emergencia.
Eso no es todo, actualmente el gobierno de la Ciudad de México trabaja de forma óptima para lograr la instalación de 20 albergues y poner en marcha diversas prácticas fundamentales para prevenir daños en casos de sismo.
Finalmente, no olvidemos que lo más importante es el trabajo en equipo entre sectores público, civil y privado. Juntos podemos lograr que la ciudad sea más segura y apta para todos.
Recordemos que en materia de protección civil es muy importante que todos nos encontremos informados sobre cómo actuar para salvaguardar nuestra vida y la de quienes nos rodean.
En los centros de trabajo, es indispensable la organización de brigadas compuestas por voluntarios entusiastas y la instauración de un Programa Interno de Protección Civil donde se incluyan todas las medidas necesarias para una adecuada gestión de riesgos.
Si deseas comenzar a instrumentar acciones para fomentar la prevención dentro de tu centro de trabajo, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestros servicios de asesoría y capacitación en materia de protección civil.
¿Qué esperas para formar parte de los establecimientos que ya cuentan con sus materiales de trabajo en beneficio de la protección civil?
Para mayor información te sugerimos consultar:
Simulacro de sismo movilizó a la CDMX
Siete millones de personas participaron en mega simulacro 2016
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.
0 Comentarios