• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

¡Importante! Reportan actualización a la Tabla de Enfermedades de Trabajo

  • Posted by CESE
  • On septiembre 12, 2016
  • 0 Comments

Sin importar si eres empleado o patrón, presta mucha atención a la siguiente información que traerá grandes cambios en los centros de trabajo.

Después de más de cuatro décadas sin modificaciones, la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (COCONASST) actualizó la Tabla de Enfermedades de Trabajo y la de Valuación de Incapacidades Permanentes a finales del mes de agosto del año en curso.

Ambos esquemas son un referente de consulta obligatoria para que empresas, negocios y establecimientos elaboren sus planes y programas de bienestar ocupacional según las actividades que desempeñan.

Por ello, en CESE Consultores te invitamos a conocer todos los detalles de estas acciones en beneficio de todos los trabajadores mexicanos.

En México y el mundo, una de las estrategias que facilitan la promoción de la seguridad y salud en el trabajo es la generación de avances científicos y tecnológicos que permitan la difusión de conocimiento en torno a las enfermedades y accidentes que acechan las labores de los distintos entornos organizacionales.

Con base en dicho objetivo, en nuestro país se cuenta con un listado de padecimientos laborales donde se clasifican e ilustran los distintos riesgos a la salud que pueden presentarse durante una jornada de trabajo.

Anteriormente, dicho compendio contenía 161 enfermedades; sin embargo, las actualizaciones han permitido su incremento a 185 y la incorporación de enfermedades de tipo psicosocial, como el estrés, entre los males nocivos para empleados y patrones.

De igual forma, se perciben grandes cambios en algunos grupos de enfermedades.

Por una parte, los tipos de cáncer de origen laboral aumentaron de 4 a 23; mientras tanto, de las afectaciones al sistema respiratorio, únicamente 16 serán consideradas como consecuencias de las actividades dentro de los centros de trabajo.

Estos son sólo algunos ejemplos de las sorpresas que la Tabla de Enfermedades de Trabajo presenta para 2016 y su entrada en vigor está determinada por las modificaciones a los artículos 513 y 514 de la Ley Federal del Trabajo.

A pesar de que aún hay tiempo para actualizar las medidas de salud de los centros de trabajo, no te confíes y comienza a verificar los programas de tu empresa o negocio para brindar condiciones laborales óptimas a tus trabajadores.

Recuerda que la reducción en la cifra de accidentes y padecimientos de trabajo es responsabilidad de todos los miembros del sector productivo.

En CESE Consultores nos interesa cuidar tu salud y la de quienes te rodean, por ello, ponemos a tu disposición nuestros servicios de asesoría y capacitación en cuanto a bienestar ocupacional.

Nosotros podemos ayudarte con la actualización de tus protocolos de seguridad y te enseñaremos a introducir todas las novedades de la Reforma Laboral a tus operaciones cotidianas. ¡Es momento de cuidar nuestra salud e invertir en prevención!

Para mayor información te sugerimos consultar:

Actualizan Tabla de Enfermedades de Trabajo

Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

¿Ya sabes si debes tramitar tu LAUDF? ¡Consulta la lista oficial cuanto antes!

¡Ojo! ¿Sabías que 2 millones de trabajadores mueren anualmente por enfermedades laborales?

Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad