
¡Infórmate!: ¿sabes cómo aplica el nuevo reglamento de tránsito a tu empresa?
- Posted by CESE
- On diciembre 11, 2015
- 0 Comments
El próximo martes 15 de diciembre entrará en vigor el nuevo reglamento de tránsito de la ciudad de México. Éste permitirá regular la vialidad con el objetivo de prevenir accidentes. Además, será aplicable tanto para conductores de automóviles como de vehículos de carga, transporte público, grúas, entre otros.
Por ello, las empresas cuyas operaciones impliquen el traslado de bienes y/o servicios, deben estar al pendiente de las nuevas normas que se aplicarán en los próximos días. Aquí te ayudamos a prepararte para evitar grandes pérdidas en tu centro de trabajo.
El nuevo reglamento de tránsito surge como una iniciativa del gobierno del Distrito Federal para reducir el número de accidentes que se presentan en las calles.
Para lograrlo, se ha buscado fomentar la conciencia vial mediante un incremento en el costo de las multas planteadas, la penalización mediante puntos negativos en la licencia de los conductores y una actualización ante las nuevas problemáticas existentes en los contextos urbanos.
Algunas de las normas que deberías considerar debido a su incidencia en el mundo laboral son las siguientes:
- Debes respetar los límites de velocidad que estará delimitado por el tipo de vialidad donde transites.
- No utilices el teléfono celular o cualquier otro dispositivo mientras manejas.
- No circules por el carril del transporte público y respeta las señalizaciones.
- Evita descargar mercancía o pasaje en carriles centrales de vías rápidas.
En caso de irrumpir alguna de las normas planteadas, el costo de las multas a pagar se encuentra entre $1,400 y $5,000. Esto podría traer grandes pérdidas económicas para tu centro de trabajo. Con el objetivo de evitar circunstancias perjudiciales para ti, te sugerimos instrumentar un sistema de gestión de seguridad vial en tu centro de trabajo.
Para mejores resultados, éste debe estar fundamentado en la norma ISO 39001, un proyecto internacional destinado a establecer lineamientos generales para la movilidad segura en las ciudades.
Si aún no sabes cómo preparar tu sistema de seguridad vial, no esperes a que tu personal deba pagar penalizaciones por desconocer el reglamento.
Por ello, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestros servicios de capacitación para certificar tu sistema de seguridad vial ante la Organización Internacional de Normalización (ISO, por sus siglas en inglés).
Con nuestro apoyo, tu equipo de trabajo llegará más seguro a su destino y se incrementará tu productividad gracias a una conciencia vial mejor informada.
Para mayor información te sugerimos consultar:
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.
+Acerca de la Norma: ISO:39001
+Cesvi México te ayuda a Certificarte
+Diagnóstico de Seguridad Vial
+FEMSA Logística, primera empresa mexicana certificada en seguridad vial
+Celebra ANTP con gran éxito el XVI Premio Nacional de Seguridad Vial
0 Comentarios