• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

Inundaciones, riesgo presente en esta temporada: reflexión CESE Consultores

  • Posted by CESE
  • On julio 7, 2014
  • 0 Comments
  • inundaciones, lluvias, riesgo, seguridad

Las inundaciones causadas por  fuertes lluvias o lluvias torrenciales son eventos naturales que en esta época del año son tan comunes que no las tomamos como un riesgo latente.

Estos fenómenos por lo general provocan inundaciones en gran parte del país, principalmente por falta de cultura en el manejo de los residuos, de mantenimiento a los sistemas y redes de drenaje y de una buena planeación e ingeniería de los sistemas y redes de drenaje, entre otros.

Este tipo de eventos pueden afectar directamente al funcionamiento de una empresa contaminando productos o materia prima, provocando mal funcionamiento de equipos y generando diversos riesgos.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó en su comunicado de prensa no. 487-14 que el pronóstico para los siguientes días prevé lluvias de diferente intensidad en gran parte del país, por lo que exhorta a la población a tomar precauciones y atender los llamados de Protección Civil, autoridades estatales y municipales, debido a la posibilidad del registro de deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos  y arroyos, o afectaciones en caminos y tramos carreteros, así como inundaciones  en zonas bajas y saturación de drenajes en zonas urbanas.

Por este tipo de situaciones, es importante, que se tomen las medidas pertinentes para evitar que una lluvia se convierta en un factor de riesgo para las operaciones normales de la empresa.

Por ello, en CESE Consultores tenemos profundo interés en ayudar a la industria a prevenir accidentes y daños a su infraestructura a causa de fenómenos como éste, de manera que se puedan amortiguar sus efectos para continuar con el trabajo cotidiano, sin afectación a la producción ni a la economía.

Piénsalo: ¿En tu empresa se realizan desazolves periódicos al sistema o redes de drenaje? ¿Cuentas con procedimientos para la atención de una emergencia provocada por una inundación?.

Si no es así, nosotros nos comprometemos a asesorarte y acompañarte en todo el proceso para hacer de tu empresa un lugar de trabajo seguro.

Para más información, consulta la siguiente fuente:

http://smn.cna.gob.mx/noticias/2014/Comunicado487-14.pdf

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

Día mundial del medio ambiente

Previous thumb

Falta de planeación termina en desgracia (30-30 Ecatepec)

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad