• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

¿QUÉ ES LA CRUZ ROJA Y DE LA MEDIA LUNA ROJA?

  • Posted by CESE Blog
  • On mayo 5, 2021
  • 0 Comments
  • #COVID19, Cruz Roja Mexicana, Desastres Naturales, Día Mundial, Media Luna Roja, Seguridad y Salud, Voluntariado

La Cruz Roja y la Media Luna Roja es el movimiento internacional de red humana más grande del todo el mundo. Cuentan con 97 millones de voluntarios y tienen presencia en 190 países.

Es un movimiento neutral e imparcial, brinda protección y asistencia a personas, que sufran algún desastre o conflicto armado. Este movimiento recibe ayuda y apoyo de diversos países y organizaciones a nivel mundial, para así dar asistencia a las personas vulnerables en todo el mundo.

El movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja se guía por siete principios fundamentales:

“Humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, voluntariado, unidad y universalidad”.

Todas las actividades de la Cruz Roja tienen un objetivo fundamental: 

“Evitar y aliviar el sufrimiento humano, sin discriminación alguna y proteger la dignidad de la persona humana”.

El emblema de la Cruz Roja sobre fondo blanco es reconocido en México como en todo el mundo siendo un símbolo de ayuda.

La Cruz Roja brinda ayuda humanitaria dónde sea requerida siendo así respetada en todas las circunstancias, desarrollando su labor en países en conflictos o que estén en desastre por un fenómeno natural, siendo la primera en apoyar durante un desastre o conflicto.

¿Por qué el 8 de mayo es el Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja?

ENTÉRATE••• El 8 de Mayo se Celebra el DÍA de la CRUZ ROJA

Henry Dunant, filántropo y humanista suizo.

El 8 de mayo de cada año se celebra el Día Mundial de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en conmemoración del nacimiento de Henry Dunant (fundador de la Cruz Roja). El 8 de mayo de 1948 fue la primera vez en todo el mundo que se celebró.

Esta fecha cambió varias veces de nombre, hasta que 1984 se quedó con el nombre “La Cruz Roja y de la Media Luna Roja”.

El motivo de conmemorar este día, es reconocer la gran labor de voluntariado y empleados del movimiento, que día a día salvan vidas, ayudan y cambian la mentalidad de las personas, motivando a apoyar, con sus acciones y difundiendo la labor humanitaria de las distintas Sociedades Nacionales de la Cruz Roja  y la Media Luna Roja, constituyendo además una conmemoración oficial que recuerda el ideal de solidaridad y ayuda.

La Cruz Roja en México

Por deseos del presidente Porfirio Díaz el 2 de agosto en 1907, se expidió el decreto en el cual México se adhiere a la convención de Ginebra.

El 5 de junio de 1909 se define la primera mesa directiva provisional de La Cruz Roja Mexicana. En la actualidad cuenta con 449 delegaciones en todo el Territorio Nacional.

En México se encuentra una de las cinco Delegaciones Regionales del Comité Internacional de la Cruz Roja en América Latina, la cual se abrió oficialmente en junio de 2002.

Esta Delegación también ayuda a incrementar la capacidad de respuesta de las Sociedades Nacionales de la región en caso de emergencia.

La cruz roja frente al COVID-19

COVID-19 ¡Juntos podemos frenar la curva!

En la situación actual por la que atravesamos a nivel mundial referente al COVID-19, la Cruz Roja ha lanzado “COVID-19 ¡Juntos podemos frenar la curva!”. Con ello insiste en la necesidad de quedarse en casa para contener la infección y así hacer consciencia de las medidas de prevención que debemos tomar para cuidarnos a nosotros mismos y también así cuidar de los demás.

Sigue ayudando a personas y colectivos, siempre salvaguardando la Salud y Seguridad de los voluntarios que a diario están apoyando.

CESE Consultores podemos ayudarte. Nos especializamos en la elaboración de análisis de riesgos y el diseño de medidas preventivas acordes con las necesidades de cada empresa. ¡Contáctanos para más información!

En CESE Consultores te damos todo lo que necesites para promover en tu organización hábitos saludables y entornos laborales favorables que propicien: salud, seguridad, productividad y satisfacción. Te ofrecemos:

  • Atención médica y de enfermeras especializadas.
  • Cursos de Primeros Auxilios.
  • Programas para promover la salud de los trabajadores y prevenir las adicciones.
  • Exámenes médicos.
 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

Hoy celebramos el Día Internacional del trabajo

Previous thumb

12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad