
¿Qué es la licencia ambiental única?
- Posted by CESE
- On diciembre 2, 2013
- 0 Comments
- ambiental, LAU, licencia, Medio ambiente
La licencia ambiental única tiene el cometido de evitar la contaminación producida por las actividades humanas ya que está generando un desequilibrio ecológico. En muchos países se han comprometido a contrarrestar los daños al medio ambiente con campañas de concientización y leyes de ordenamiento ambiental.
En México uno de los instrumentos para lograr este objetivo es la Licencia Ambiental Única (LAU) expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) que busca prevenir y controlar la contaminación a la atmósfera de los establecimientos industriales de jurisdicción federal.
Características de la Licencia ambiental única
- Única por establecimiento industrial.
- Integra:
o Impacto ambiental y riesgo.
o Emisiones a la atmósfera.
o Residuos peligrosos.
o Servicios hidráulicos.
- Es obligatoria para establecimientos de jurisdicción federal en materia de atmósfera, nuevos o que deban regularizarse.
- Puede solicitarse de manera voluntaria vía relicenciamiento.
- Se emite por única vez. Deberá renovarse por cambio de giro o de localización. Deberá actualizarse por aumento de la producción, ampliación de la planta o cambio de razón social.
¿Quiénes tienen que tramitar la LAU?
De acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) se considera que cualquier persona física o moral que opere una fuente fija de jurisdicción federal debe tramitar una LAU.
Una fuente fija de jurisdicción federal es toda aquella instalación establecida en un solo lugar que tenga como finalidad desarrollar operaciones o procesos industriales, de servicios o actividades que generen o puedan generar emisiones contaminantes a la atmósfera y que se encuentre incluida dentro de los sectores:
- Petróleo y petro-química
- Química
- Pinturas y tintas
- Metalúrgica (incluye la siderúrgica)
- Automotriz
- Celulosa y papel
- Cemento y cal
- Asbesto
- Vidrio
- Generación de energía eléctrica
- Tratamiento de residuos peligrosos
Si tu empresa se encuentra dentro de estas categorías debes tener tu licencia ambiental única.
La solicitud se realiza sólo una vez, sin embargo todos los estudios que integran la LAU por su complejidad deben realizarse hasta con un año de anticipación, una vez hecha la solicitud y si no hay ningún contratiempo la autoridad tarda aproximadamente 6 meses en expedir la licencia ambiental única.
En caso de que tu empresa ya tenga la LAU pero haya cambiado de razón social, aumentado la producción autorizada, cambiado de proceso, ampliado sus instalaciones o manifestado nuevos residuos peligrosos es necesario que realice el trámite de actualización de la licencia ambiental única durante el período que abarca los primeros cuatro meses del año.
Este es un trámite extenso que requiere atención, tiempo y una gran cantidad de información integrada en los estudios que debe estar avalada por laboratorios certificados, por ello en CESE Consultores le ofrecemos la posibilidad a nuestros clientes de dejar en nuestras manos todo lo relacionado con el trámite de la LAU a través de nuestro servicio integral de consultoría o el servicio de Inplant, así nuestro cliente puede dedicarse a su giro con la confianza de que cuenta con nuestro respaldo en la gestión de su relación con las autoridades ambientales.
0 Comentarios