
Por si las dudas, ¡arma ya tu brigada de primeros auxilios!
- Posted by CESE
- On abril 17, 2015
- 0 Comments
En los centros de trabajo está siempre presente la posibilidad de sufrir algún accidente. Aunque prevenir disminuye las probabilidades de que esto suceda, es imprescindible estar preparados y contar con el equipo adecuado.
Se debe capacitar al personal para atender circunstancias inesperadas. Así que, por si las dudas, ¡arma ya la brigada de primeros auxilios en tu empresa o negocio!
Los primeros auxilios son todos aquellos cuidados que cualquier persona puede aplicar cuando alguien a su alrededor sufre un accidente o se enferma repentinamente mientras se espera la llegada de los servicios de emergencia.
Reaccionar de forma inmediata, saber cómo ayudar y conocer a quién acudir son puntos clave para evitar que se agraven las lesiones o se incrementen los riesgos a los que está expuesta la persona en peligro.
Brindar primeros auxilios no sólo se trata de contar con un botiquín; también se requiere la participación de la comunidad. En los centros de trabajo, esto se puede lograr mediante la conformación de una brigada de primeros auxilios dispuesta a colaborar en cualquier momento.
Ésta es un requisito establecido en el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSST), así como en la Ley General de Protección Civil y demás Leyes de protección civil existentes, para que todas las empresas velen por la seguridad de sus trabajadores.
La aplicación de primeros auxilios tiene una característica fundamental: se trata de ayuda eficaz y oportuna pero basada en prácticas con sustento médico.
Por ello, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestro curso en primeros auxilios. Éste se adapta a las evaluaciones de riesgos de cada empresa y contamos con tres modalidades: básico, intermedio y avanzado.
Te sugerimos preguntar sobre el curso que más se ajuste a tus necesidades e iniciar cuanto antes las actividades de tu Brigada de Primeros Auxilios.
Si te encuentras frente a un caso de emergencia y aún no has recibido la capacitación adecuada para reaccionar, te aconsejamos actuar serenamente, evaluar la situación, no mover al lesionado si no es necesario y, lo más importante, estar al pendiente del estado físico y psicológico del lesionado en tanto llega la ayuda profesional.
Esto y más podrás aprenderlo dentro de nuestros servicios de capacitación.
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación
Links para consulta:
+ Manual para la formación de primeros respondientes en primeros auxilios
0 Comentarios