
Las estadísticas no mienten: ¡cuidado con los accidentes de trabajo!
- Posted by CESE
- On febrero 22, 2016
- 0 Comments
En los últimos años han incrementado los accidentes de trabajo que ponen en peligro la integridad del personal. Así lo señalan las Estadísticas sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo 2004-2013, difundidas recientemente por el gobierno federal.
Estos números no mienten y nos recuerdan que es necesario construir cifras más positivas y ser más prevenidos. ¿Sabes cómo puedes contribuir a mejorar los resultados de las evaluaciones en tu centro de trabajo?
Las estadísticas de trabajo son fundamentales para conocer la situación laboral de cientos de personas que forman parte integral de las operaciones de diversas empresas o negocios.
Sus datos posibilitan el desarrollo y la evaluación de políticas que generen mejoras en beneficio de los trabajadores. Tales números se construyen con base en los informes de riesgos de trabajo de cada centro.
De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-021-STPS-1994, los patrones tienen la obligación de reportar cualquier accidente, enfermedad o percance ocurrido en espacios laborales en un plazo no mayor a 72 horas.
Este informe debe dirigirse a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y se utilizará para que las autoridades desarrollen estadísticas de alcance nacional que permitan identificar aspectos a mejorar con el fin de disminuir riesgos, accidentes y defunciones de origen laboral.
Actualmente, se reportan 150 mil accidentes de trabajo más que hace 10 años, no obstante se registra una disminución paulatina en el número de defunciones. Esto significa que, si bien queda mucho trabajo por hacer, también hay logros alcanzados gracias a la cooperación entre los sectores público y privado.
Para contribuir, existen dos vías: por un lado, prevenir fomentando el seguimiento de medidas de seguridad y, por otro, levantar un reporte ante las autoridades cuando los accidentes sean recurrentes o no exista respuesta por parte de los directivos de la compañía.
El nuevo Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo (RFSST) señala que estos avisos podrán realizarse de forma electrónica.
¡No formes parte de las estadísticas! En CESE Consultores podemos ayudarte a contar con las medidas de seguridad adecuadas para evitar los reportes de los trabajadores hacia tu empresa mediante nuestro servicio de consultoría en Seguridad y Salud en el Trabajo.
Si ya tienes un historial de accidentes, brindaremos capacitación a tu Comisión de Seguridad e Higiene para investigaciones sobre las causas de los accidentes y enfermedades de trabajo.
Llama al 1209-1163 o escribe a contacto@ceseconsultores.com y te brindaremos información detallada sobre éste y otros servicios. Como dice el dicho: más vale prevenir que lamentar.
Puedes consultar nuestras fuentes en:
+ESTADÍSTICAS SOBRE ACCIDENTES Y ENFERMEDADES DE TRABAJO 2013.
+Información sobre Accidentes y Enfermedades de Trabajo Nacional 2004-2013.
+Departamento de Estadística OIT.
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.
0 Comentarios