¡No lo tires! ¿Sabes qué hacer con tu viejo televisor tras el apagón analógico?
- Posted by CESE
- On enero 25, 2016
- 0 Comments
En estos meses, México se ha modernizado y ha comenzado la transición de la televisión analógica a la de modalidad digital. En el proceso, aproximadamente 40 millones de aparatos serán desechados para ser reemplazados por nuevas tecnologías que darán pie a canales de mayor calidad. Estos cambios no deben representar un peligro para el medio ambiente si se llevan a cabo con conciencia y responsabilidad.
Para ello, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) pondrá a tu disposición diversas alternativas para la gestión integral de estos residuos. A continuación te presentamos qué puedes hacer con tu viejo televisor.
Como parte de esta modernización, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la SEMARNAT han trabajado en equipo para que el proceso sea eficiente y cause las menores afectaciones posibles en términos ambientales y económicos.
Por ello, con base en la cadena de reciclaje propuesta por el la Organización de Naciones Unidas (ONU), ambas secretarías han puesto en marcha el Programa Nacional para la Gestión Integral de los televisores desechados.
A partir de esta iniciativa, se implantarán centros de acopio en todo el país para que hogares y empresas entreguen sus aparatos para un tratamiento adecuado de todos sus componentes.
Esta propuesta abarca el ciclo completo de la gestión integral de residuos y requiere de todos los sectores de la población para su funcionamiento.
El proceso comienza desde el momento en que los particulares entregan sus televisores a su centro de recolección más cercano hasta que las empresas autorizadas se dedican al transporte, reciclaje y tratamiento de estos residuos.
Así, su disposición final tendrá una mejor planeación y se podrán prevenir daños o enfermedades que afectan tanto al medio ambiente como a la salud de todos los mexicanos.
Si en tu hogar o espacio de trabajo aún no han participado en el apagón analógico, es momento de retomar la tarea pero con mayor conciencia ambiental. Para ello, en CESE Consultores te invitamos a consultar la dirección del centro de acopio más cercano a tu lugar de residencia y a informarte con respecto de las metas alcanzadas mediante la instrumentación de este programa.
Además, para apoyarte, ponemos a tu disposición nuestros servicios de asesoría y capacitación en materia de medio ambiente. No olvides que nos especializamos en impulsar la gestión integral de residuos en los centros de trabajo. ¡Consultar a los especialistas te ayudará a tomar mejores decisiones para ti y quienes te rodean!
Para mayor información te sugerimos consultar:
+Ubica tu Centro de Acopio y lleva tu televisión analógica
+SCT y Semarnat anuncian plan para recolectar televisiones analógicas
#DepositaTuTele en el centro de acopio más cercano
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.
0 Comentarios