
Los principios básicos del control de peligros, uno de los pilares de la prevención
- Posted by CESE
- On septiembre 4, 2015
- 0 Comments
En el mundo laboral, es común estar expuestos a diversas situaciones adversas según las actividades que realizamos. Por ello, instrumentar medidas preventivas es fundamental para todos los centros de trabajo. Sin importar el área de especialidad, construir un entorno laboral seguro y saludable debe ser una prioridad. Para lograrlo, uno de los pilares de la prevención es conocer los principios básicos el control de peligros.
¿Sabes la diferencia entre un riesgo y un peligro? ¡Aún estás a tiempo de informarte y prevenir!
En materia de seguridad y salud en el trabajo, un peligro puede definirse como todas aquellas situaciones que pueden ocasionar lesiones, enfermedades y/o algún tipo de daño.
Mientras tanto, cuando un trabajador se expone a dichas situaciones sin ningún recurso que lo proteja, el peligro se convierte en un riesgo porque el personal se encuentra vulnerable frente a los accidentes que podrían presentarse durante sus labores.
Eliminar los peligros es una labor muy compleja, pero es posible reducir el nivel de peligrosidad con medidas preventivas.
Conocer la diferencia entre riesgo y peligro es vital para identificar el tipo de planes y programas necesarios en materia de seguridad según el tipo de centros de trabajo donde entren en acción. Actualmente, existen dos procedimientos básicos para comenzar las labores de prevención: el análisis de riesgos y el control de peligros.
El primero permite identificar los peligros y evaluar los riesgos; mientras tanto, el segundo brinda las especificaciones técnicas para reducir al máximo las probabilidades de sufrir un accidente, limitar su alcance y, sólo si es posible, eliminar el peligro por completo.
A partir del control de peligros es como se puede seleccionar el equipo de protección personal necesario; dar el mantenimiento adecuado a la maquinaria de trabajo; minimizar fallas, supervisar temperatura, desarrollar un sistema de seguridad; y brindar capacitación al personal.
Si aún no cuentas con los fundamentos para instrumentar medidas de prevención y acción para enfrentar situaciones de emergencia, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestro servicio para la identificación de peligros y evaluación de riesgos. ¡No esperes a que ocurra un accidente para mejorar las condiciones de tu centro de trabajo!
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.
0 Comentarios