
Los puntos clave del código de ética para especialistas en SST
- Posted by CESE
- On abril 29, 2015
- 0 Comments
A nivel mundial, una de las obligaciones esenciales de los centros de trabajo es velar por la integridad física de su personal. El pilar de dicha responsabilidad es la implantación de medidas de prevención.
Para lograrlo, es importante el apoyo de especialistas en Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), cuya tarea se base en principios éticos que inspiren la confianza que necesitas. Para que puedas elegir a los mejores, aquí te compartimos los puntos clave del código de ética que todo especialista en SST debe conocer.
Como mencionamos en entradas anteriores, las personas dedicadas profesionalmente a proteger la vida humana y gestionar los riesgos laborales deben brindar confianza a los trabajadores de que su área de trabajo es una zona segura.
Bajo este argumento, la Comisión Internacional de Salud Ocupacional diseño el Código Internacional de Ética para los Profesionales de la Salud Ocupacional.
En dicho documento se establecen los deberes, obligaciones, objetivos, conocimientos y valores necesarios para cumplir con el compromiso que los especialistas en SST tienen hacia su comunidad.
No se debe perder de vista que la cultura de la prevención sólo presenta resultados si existe cooperación entre los diversos actores del sector productivo. Según el Código Internacional de Ética para los Profesionales de la Salud Ocupacional, los profesionales deben orientar las acciones de todos hacia un ambiente laboral más sano y seguro.
A grandes rasgos, éste plantea tres premisas básicas para que dicha labor orientadora se realice con todo el rigor posible:
- El objetivo de la Salud Ocupacional es el bienestar social de los trabajadores y debe realizarse de acuerdo con los estándares profesionales más altos.
- Sus principales responsabilidades son la protección de la vida y la salud, el respeto a la dignidad y contar con una conducta profesional e imparcial al momento de implantar medidas de seguridad y prevención.
- Los profesionales de Salud Ocupacional tienen el derecho a realizar sus labores sin impedimentos y exigir las condiciones para que puedan llevar a cabo todas las prácticas necesarias para cumplir su compromiso con la sociedad.
Al contar con una ética profesional, el trabajo del especialista presenta un sustento confiable. Por lo tanto, es necesario que, al solicitar su apoyo, observes en ellos una conducta profesional.
Para brindarte el servicio que necesitan tú y tu personal, en CESE Consultores hemos estudiado con detenimiento cada uno de los puntos del Código Internacional de Ética para los Profesionales de la Salud Ocupacional.
Por ello, ponemos a tu disposición nuestros servicios esforzándonos por cumplir con el perfil del especialista en SST que toda empresa o negocio necesita. ¡Llámanos y lo comprobarás tú mismo!
Para mayor información te sugerimos consultar:
+Código Internacional de Ética.
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.
0 Comentarios