• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

Mañana será el mega simulacro en la CDMX, ¿ya te preparaste?

  • Posted by CESE Blog
  • On septiembre 18, 2018
  • 0 Comments
  • Blog, destacados, En caso de sismo, en portada, Protección civil, Seguridad en el Trabajo

Este 19 de septiembre, el mega simulacro se realizará como un homenaje a los terremotos de 1985 y 2017.

¿En qué consistirá el mega simulacro de este 19 de septiembre? De acuerdo con información oficial de protección civil, se tratará de un ejercicio con doble significado. Primero, se conmemorará a las víctimas de los sismos acontecidos en 1985 y 2017. En segundo lugar, se pondrán en práctica las lecciones aprendidas para mejorar los protocolos de prevención y acción en situaciones de emergencia y desastres naturales. Aquí te damos toda la información para que puedas realizar esta actividad de forma ordenada y acorde con los protocolos oficiales.

El 19 de septiembre será una fecha para recordar la importancia de la protección civil en una zona sísmica como México y, particularmente, la capital del país. A las 7:19 a.m. se izará a media asta la bandera del Zócalo de la Ciudad de México. Durante la conmemoración, estarán presentes el presidente y los servidores públicos más importantes del país y la urbe.

El mega simulacro de la CDMX sirve para reflexionar y aplicar la protección civil en nuestras actividades cotidianas.

Posteriormente, a las 13:14 h se guardará un minuto de silencio en memoria de las víctimas del sismo de 2017. Finalmente, a las 13:16 h se realizará el macro simulacro. Con la finalidad de que se realice en tiempo y forma, sonará la alerta sísmica en ese momento. Una vez fuera de los inmuebles, se hace un llamado a levantar el puño en alto en honor a las labores de rescate que se realizaron durante el desastre. Además, el coordinador nacional de protección civil Luis Felipe Puente, insta a realizar dicha señal como signo de unidad.

En ese sentido, esta fecha no sólo conmemora a las víctimas de ambos sismos. También, se recuerda y enaltece la labor de rescatistas, cuerpos de emergencias y sociedad civil para apoyar en los peores momentos del siniestro. Cabe recordar que, en dichas fechas, destacó la participación ciudadana en el apoyo comunitario. Todos y todas, sin distinción, trabajaron en equipo para contribuir a la recuperación de la CDMX y las zonas afectadas del país.

Con este itinerario en mente, en CESE Consultores te invitamos a seguir los protocolos que se activen en tu centro de trabajo o inmueble. No olvides que practicar todas las medidas de seguridad es indispensable para tu protección y la de quienes te rodean. Por ello, respeta los señalamientos y los protocolos. De esta forma, podrán realizar la evacuación del inmueble de forma segura para todos. Si tienes alguna duda, contáctanos. En CESE Consultores estamos para ayudarte y orientarte en materia de protección civil.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

Prevención de incendios en gasolineras

Previous thumb

Este 19 de septiembre es el Día nacional de protección civil

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad