
¡Mantente alerta de tus emisiones de contaminantes a la atmósfera!
- Posted by CESE
- On abril 10, 2015
- 0 Comments
En zonas urbanas, uno de los problemas más comunes es la mala calidad del aire. Su composición es alterada por sustancias químicas, polvo y residuos producto de las actividades laborales y domésticas de los ciudadanos.
Aunque no podemos ver cómo estas partículas contaminantes flotan en el aire, las respiramos todo el tiempo y pueden dañar nuestra salud a largo plazo. Por ello, es indispensable que todos los centros de trabajo revisen sus emisiones de contaminantes a la atmósfera. ¡Mantente alerta!
La contaminación atmosférica es una problemática que tiene origen en todas nuestras actividades cotidianas, desde conducir el automóvil o cocinar en casa hasta hacer uso de equipos de combustión durante los procesos productivos.
Las consecuencias de esto son perceptibles cuando nos enfermamos de las vías respiratorias o nos encontramos en días de contingencia ambiental.
Con el objetivo de preservar el medio ambiente, los estudios de emisiones a la atmósfera son un apoyo para que las industrias, empresas o negocios determinen y evalúen los tipos de contaminantes que producen sus actividades.
Mediante éstos es posible conocer los niveles de bióxido de azufre (SO2), óxidos de nitrógeno (NOx), monóxido de carbono (CO) y otros compuestos químicos que produce un centro de trabajo. Ello se determina a partir del control y seguimiento de las operaciones llevadas a cabo con los equipos de combustión utilizados.
La Norma Oficial Mexicana NOM-085-SEMARNAT-2011, señala que toda empresa que cuente con equipos de combustión de calentamiento indirecto mayores a 15 CC está obligada a realizar los estudios de emisiones a la atmósfera y llevar una bitácora de operación y mantenimiento.
En algunos casos, dichos estudios son un requisito para tramitar tu Licencia Ambiental Única (LAUDF) y tu Cédula de Operación Anual (COA).
Tú también puedes contribuir a mejorar la calidad del aire teniendo un centro de trabajo responsable con el medio ambiente. En CESE Consultores te ayudamos a lograrlo con nuestros servicios de consultoría para el cumplimiento de la normatividad.
También te asesoramos para la realización de tus estudios de emisiones de contaminantes, los cuales deben ser realizados por laboratorios acreditados por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y aprobados por el PADLA. Sabiendo que muy probablemente los necesitarás también para tramitar tu LAUDF o tu COA, te brindamos apoyo integral para ambos. ¡Es momento de cuidar nuestro entorno!
Para mayor información te sugerimos consultar las siguientes ligas:
+ Programa para mejorar la calidad del aire en la ZMVM 2011-2020
+ Inventario de emisiones contaminantes y de efecto invernadero ZMVM 2012
+ Equipos de control de emisiones
+ Laboratorios aprobados PADLA
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.
0 Comentarios