• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

Manual de primeros auxilios: una herramienta vital que podría salvar tu vida

  • Posted by CESE
  • On marzo 4, 2016
  • 0 Comments

En las labores de prevención, una de las más importantes es contar con los conocimientos necesarios para atender rápidamente una emergencia. Al estar expuestos a diversos peligros, éstas pueden estar a la orden del día y un suceso lamentable podría ocurrir en cualquier momento. Por ello, es importante tener las herramientas para auxiliar a nuestros compañeros de trabajo cuando han sufrido un accidente y estamos en espera de los cuerpos profesionales de atención. ¿Sabes qué necesitas para actuar en estas situaciones? Un manual de primeros auxilios podría salvar tu vida y la de quienes te rodean.

Gracias a los avances en materia de protección civil y de seguridad en el trabajo, los procedimientos para atender emergencias han quedado al alcance de todos. Ahora, la aplicación de primeros auxilios se ha convertido en una herramienta vital para que cualquier particular pueda participar como apoyo cuando la vida de una persona está en peligro.

Dicha labor se encuentra conformada por una serie de técnicas con sustento médico empleadas para reaccionar de forma inmediata y mantener bajo control situaciones de alto riesgo. Al final del día, estos métodos pueden ser la diferencia entre la vida y la muerte, especialmente en los centros de trabajo.

Debido a lo anterior, es fundamental que en los entornos organizacionales existan recursos para capacitar al personal y orientar los trabajos de atención a emergencias. Para ello, el Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, así como las Normas Oficiales Mexicanas expedidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) resaltan la importancia de contar con un manual de primeros auxilios.

Éste último comprende un documento que contiene los elementos básicos para que todo el equipo de trabajo pueda brindar ayuda eficaz y mantenga estable a la persona en peligro.

El manual de primeros auxilios deberá incluir información como la secuencia de atención al paciente, donde se mencionan los procedimientos para evaluar el área del accidente, los teléfonos de emergencia, las técnicas para un diagnóstico inicial del paciente y los métodos para la verificación de su pulso.

Además, deberá contener los pasos para atender quemaduras, fracturas, intoxicaciones o ahogamientos, según los riesgos existentes en cada centro de trabajo. Finalmente, también deberá existir una apartado con las técnicas para colocar vendajes, controlar signos vitales, brindar respiración artificial y suministrar resucitación cardiopulmonar.

Todos los elementos mencionados ayudan a construir un manual de primeros auxilios completo y listo para consulta. Gracias a este tipo de medidas preventivas, los trabajadores se encontrarán mejor preparados para brindar apoyo, participar con los cuerpos de emergencia y reducir los costos generados por accidentes de trabajo.

Si aún no sabes cómo instrumentar dichas técnicas en tu centro de trabajo, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestros servicios para la elaboración de tu manual de primeros auxilios. Con nuestro apoyo estarás listo para atender situaciones de emergencia y tendrás un sistema de protección donde todo el equipo de trabajo puede contribuir desde su cargo. ¡No esperes a que un accidente llame a tu puerta!Para mayor información te sugerimos consultar:

https://www.camimex.org.mx/files/7514/4009/7540/Manual_PA_2015.pdf
http://www.primerosauxilios.org/primeros-auxilios/manual-de-primeros-auxilios.php
http://www.manualdeprimerosauxilios.com/

Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

La norma ISO 31000 llegó para quedarse, ¿ya sabes en qué consiste?

Protección Civil sugiere tomar precauciones por enfermedades transmitidas por mosquitos

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad