
Manufactura esbelta: la respuesta a tus problemas de orden y limpieza
- Posted by CESE
- On julio 15, 2015
- 0 Comments
Uno de los principales problemas de los centros de trabajo es la falta de mecanismos para mantener sus instalaciones en buenas condiciones. A largo plazo, dicha situación incrementa el riesgo de accidentes, lesiones y/o enfermedades que podrían poner en grave peligro a los trabajadores. Por ello, a nivel mundial se han generado iniciativas para promover el bienestar en los entornos organizacionales. Una de las más novedosas es la “manufactura esbelta”.
Te invitamos a conocer la respuesta a tus problemas de orden y limpieza dentro de la empresa.
La manufactura esbelta comprende una serie de procedimientos y especificaciones técnicas para disminuir costos e incrementar la productividad.
La clave para llevar a cabo dichas prácticas es la estabilidad operativa mediante la sistematización de las actividades y la ubicación del equipo de trabajo en el lugar que le corresponde.
Anteriormente, en este blog te presentamos una de las herramientas más populares de manufactura esbelta llamada “la norma de las 5S”; sin embargo, existen otras técnicas igual de eficientes como: Trabajo Estándar, Mantenimiento Productivo Total, Cambio Rápido y Kanban.
Cada una de las herramientas previamente descritas son diferentes pero se encuentran dirigidas hacia un mismo objetivo: entornos de trabajo auto-regulados, con estándares operativos accesibles y claros para todo el personal.
Además, todas las soluciones de manufactura esbelta siguen el mismo proceso para el diseño e instrumentación de las medidas de limpieza e higiene.
Los pasos a seguir para alcanzar dicha meta comprenden la elaboración de un diagnóstico de las actividades de la empresa o industria, la estructuración de una base de operación estable, y el diseño de programas tipo kaizen (término japonés para hacer referencia a los métodos de mejora continua del entorno laboral).
Finalmente, los centros de trabajo pueden generar áreas de trabajo visuales, compuestas por códigos, etiquetados de colores u otros elementos gráficos que permitan a los trabajadores identificar los lineamientos establecidos a través de las técnicas de manufactura esbelta.
Si tu centro de trabajo aún no cuenta con estas nuevas tendencias en materia de seguridad y salud en el trabajo, es momento de poner manos a la obra y utilizar herramientas de manufactura esbelta, como las 5S.
Para ayudar a cumplir tus objetivos, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestros servicios para encontrar la opción que mejor se ajusta a tus necesidades, podrás mejorar la calidad de los bienes o servicios que ofreces y construirás un entorno organizacional capaz de regularse, actualizarse y estabilizarse por sí mismo.
Redacción:
Stratós Investigación & Comunicación.
0 Comentarios