• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

Niños en riesgo por fugas de gas

  • Posted by CESE
  • On diciembre 18, 2014
  • 0 Comments

La falta de prevención contra fugas de gas puede devenir en grandes desastres. Para cualquier empresa, institución o centro público al cual acuden muchas personas, resulta indispensable tener el cuidado suficiente para evitar accidentes que culminen en incendio e, incluso, pérdida de vidas.

 Así lo observamos la semana pasada en la ciudad de Aguascalientes, en donde fueron evacuados 265 niños y adultos de una guardería infantil del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), debido a la detección de una fuga de gas. Tras la investigación correspondiente, la coordinación de Protección Civil de esa entidad reportó que el problema provino del área de cocina, en donde el gas comenzó a liberarse debido a la pérdida de hermeticidad de las válvulas de los quemadores de la estufa, a consecuencia de la falta de mantenimiento.

Afortunadamente, en esta ocasión se actuó a tiempo y evitó una desgracia que pudiera haber afectado a los infantes, como sí sucedió en el lamentable caso de los fallecimientos de menores en la guardería ABC en Hermosillo, Sonora, acaecido en 2009. Sin embargo, toda instalación que cuente con tanques y tuberías de gas necesita revisiones periódicas y mantenimiento, acciones que esta vez se omitieron y que, de haberse realizado, hubieran evitado la exposición temporal de las personas al gas y el desalojo del edificio.

En CESE Consultores, te ofrecemos  la consultoría que necesitas para la gestión de visto bueno en seguridad y operación para instalaciones de aprovechamiento de gas natural y LP, así como para los recipientes no portátiles que lo contengan. Además, capacitamos al personal para la atención a emergencias por fugas y derrames peligrosos. Con estos servicios, tú podrás prevenir y controlar accidentes y asegurar las vidas de todos.

Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

Xalostoc no olvida la pérdida

Previous thumb

Navidad: época para aumentar medidas de seguridad

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad