• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

¡No olvides medir tus emisiones a la atmósfera!

  • Posted by CESE Blog
  • On agosto 24, 2018
  • 0 Comments
  • Actualidad, Blog, destacados, en portada, Medio ambiente

Las emisiones de gases contaminantes que generan las empresas son causantes de la mala calidad del aire.

Las emisiones contaminantes del sector productivo tienen un impacto ambiental mucho mayor que el de otras actividades humanas. Principalmente, las industrias son generadoras de sustancias tóxicas que llegan al entorno y dañan el ecosistema. Además, el acelerado crecimiento de la población ha incrementado la demanda de diversos productos. En consecuencia, resulta indispensable promover empresas comprometidas con el medio ambiente. También, que cumplan con los requisitos establecidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). En CESE Consultores te compartimos algunas recomendaciones para que te sumes a la causa.

De acuerdo con la SEMARNAT, entre las industrias que más contaminan el ambiente se encuentran la petroquímica, química y metalúrgica. Dichas actividades pueden generar hasta la mitad de las emisiones de todo el sector. Sin embargo, la otra mitad se compone por espacios como pequeñas y medianas empresas que, lamentablemente, no suelen asumir medidas preventivas en cuestión de medio ambiente.

Ante este panorama, en CESE Consultores te invitamos a generar conciencia sobre la forma en que dañamos al entorno. Por ello, recomendamos lo siguiente:

  • Identifica los contaminantes que generas y define su grado de toxicidad.
  • Realiza una medición de las cantidades que produces y el impacto ambiental.
  • Verifica si necesitas cumplir con trámites ambientales según tu giro empresarial.

En ese sentido, entre los documentos que la SEMARNAT solicita se encuentra la Cédula de Operación Anual (COA). Se trata de un documento que requieren fuentes fijas de jurisdicción federal que sean macro generadores de contaminantes. Asimismo, algunas empresas necesitan la Licencia Ambiental Única (LAU). Este último, es un permiso requerido en la Ciudad de México para operar de forma regular al tener control de las emisiones.

Con ello en mente, en CESE Consultores te invitamos a revisar si eres una empresa macro o micro generadora de contaminantes. Para lograrlo, ponemos a tu disposición nuestros servicios de asesoría y capacitación en materia de medio ambiente. Podemos ayudarte a medir tus emisiones y te diremos qué tipo de trámites debes realizar.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

¿Das mantenimiento a tus instalaciones eléctricas?

Previous thumb

Hello world!

Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad