• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

Normas Técnicas Complementarias ¡Una opción más para prevenir!

  • Posted by CESE
  • On mayo 31, 2016
  • 0 Comments

Desde abril del año en curso, el Gobierno de la Ciudad de México publicó en la Gaceta Oficial un grupo de lineamientos y especificaciones que servirán para mejorar las condiciones de Protección Civil en distintos entornos e instalaciones. A estos documentos se les conoce como Normas Técnicas Complementarias y serán una opción más para prevenir accidentes.

En esta ocasión, algunos de los esfuerzos gubernamentales más importantes abarcan las siguientes áreas: seguridad en juegos mecánicos temporales, simulacros y evacuación de inmuebles, administración de refugios temporales, capacitación de las brigadas de protección civil y atención psicosocial en situaciones de desastre. A continuación te proporcionamos una breve descripción de cada una de ellas.

En México, una tradición que da vida a la ciudad es la instalación de ferias donde los niños se divierten en los juegos mecánicos. En materia de protección civil, la seguridad de los pequeños también es muy importante.

Por ello, esta norma establece los criterios para la instauración rejas de protección, la velocidad máxima de funcionamiento, el aforo de gente permitida en las máquinas y los materiales más adecuados para su construcción. De esta forma, las familias podrán contar con espacios mejor protegidos para su entretenimiento.

Por otra parte, existen distintas medidas de protección civil que son aplicables a diversos entornos, tanto laborales, como familiares. Tal es el caso de las normas técnicas enfocadas a los simulacros, la atención de desastres y la conformación de equipos de prevención conocidos como brigadas.

Al respecto, los lineamientos publicados recientemente establecen que es fundamental diseñar el escenario para la evacuación de inmuebles, elaborar croquis con la ubicación de las salidas de emergencia, determinar los espacios para los refugios temporales y seguir los criterios planteados en las distintas etapas de la administración.

De igual forma, no podemos olvidarnos de la importancia de seleccionar al mejor equipo para la conformación de brigadas y capacitar a los encargados de atender emergencias para que cuenten con las habilidades para dar tratamiento psicológico a todas aquellas personas que han presenciado un suceso desafortunado o la actividad de algún desastre.

Todos los lineamientos descritos se encuentran presentes en las normas técnicas complementarias previamente mencionadas y son de dominio público para que puedas consultarlas cuando sea necesario.

Si aún no conoces todas las normas que son aplicables a tu centro de trabajo o que necesitas identificar para mejorar las condiciones de tu entorno laboral, en CESE Consultores podemos ayudarte.

Para ello, ponemos a tu disposición nuestros servicios de asesoría y capacitación en materia de protección civil. Te ayudaremos a conocer todas tus obligaciones legales y a identificar los principales riegos presentes en tu negocio para el diseño de tu Programa Interno de Protección Civil. ¿Qué esperas para comenzar a prevenir?

Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

¡Atención! La nueva norma de separación de residuos en la CDMX está por llegar

Previous thumb

“¡Obra Segura!”: todos podemos contribuir a reducir los accidentes laborales

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad