¡Ojo! ¿Conoces la importancia de la protección civil en situaciones de desastre?
- Posted by CESE
- On octubre 7, 2016
- 0 Comments
Sin importar dónde te encuentres, una de las prioridades de patrones y trabajadores debe ser la protección civil.
Dicha labor incluye todas aquellas medidas de prevención y atención a los riesgos generados por todos aquellos fenómenos perturbadores que acechan el entorno.
Mediante el trabajo en equipo, es posible fortalecer a la población, así como mitigar los daños que pueden ser ocasionados por eventos desafortunados de gran magnitud.
¿Conoces la importancia de la protección civil en situaciones de desastre? Si tu respuesta es negativa, en CESE Consultores te recordamos por qué debes tomar dicha labor con seriedad e instrumentarla cuanto antes en tu entorno laboral.
Debido a su ubicación geográfica, México se encuentra expuesto a distintos tipos de fenómenos perturbadores.
Por una parte, las características del suelo lo convierten en un país vulnerable a la actividad sísmica y volcánica; mientras que, por otra, la región intertropical propicia la presencia de ciclones, precipitaciones, inundaciones y sequías, específicamente en el área costera.
Cuando no se toman las precauciones correspondientes y se carece de medidas de prevención, dichas amenazas de convierten en desastres; los cuales causan daños severos a la población y alteran el funcionamiento del entramado social.
Por ello, es muy importante estar informados de las estrategias para reducir al máximo las perdidas humanas y materiales causadas por situaciones de desastre.
Además, recuerda que el trabajo en conjunto entre los sectores civil, público y privado se convierte en un gran apoyo, ya que se consolida una sociedad solidaria y capaz de afrontar cualquier obstáculo.
Para sumarte a las acciones en materia de protección civil, te invitamos a conocer los sistemas gubernamentales de seguridad que se han actualizado en los últimos años y a capacitar a todo tu centro de trabajo para responder de forma eficiente en situaciones de emergencia.
Además, no te olvides del elemento más importante para salvaguardar tu vida y la de quienes te rodean. De acuerdo con la legislación vigente, todas las empresas deben contar con un Programa Interno de Protección Civil.
Éste último debe contener toda la información correspondiente a los planes y líneas de acción que se han puesto en marcha dentro del centro de trabajo para beneficio de todo el personal. Si requieres ayuda con su elaboración, acércate a CESE Consultores.
Contamos con especialistas en la materia para acompañarte en todo el proceso y juntos desarrollaremos un Programa que se ajuste a tus necesidades e inquietudes.
¿Qué esperas para capacitarte y consolidar una empresa segura? ¡Nosotros podemos ayudarte!
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación
0 Comentarios