
¡Oye tú!, ¿Qué tanto sabes sobre la NOM-001-STPS-2008?
- Posted by CESE Blog
- On agosto 14, 2020
- 0 Comments
- Centro de Trabajo, Edificios, Edificios y Locales, NOM-001-STPS-2008, Normas Mexicanas, Patrón, Requerimientos Normativos, Seguridad y Salud en el trabajo, STPS, Territorio Nacional
Norma Oficial Mexicana NOM-001-STPS-2008, Edificios, Locales, Instalaciones Y Áreas En Los Centros De Trabajo-Condiciones De Seguridad.

Antes de entrar en materia, vamos a analizar el objetivo de la NOM-001-STPS-2008, el cual es:
Establecer las condiciones de seguridad de los edificios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo para su adecuado funcionamiento y conservación, con la finalidad de prevenir riesgos a los trabajadores.

Ahora bien, saber su campo de aplicación:
La presente Norma rige en todo el territorio nacional y aplica en todos los centros de trabajo.

Ya una vez, definido lo anterior, podemos decir que el tema medular de la norma lo encontramos en el capítulo en el cual se mencionan las siguientes disposiciones generales:

- Contar con orden y limpieza permanentes en las áreas de trabajo, así como en pasillos exteriores a los edificios, estacionamientos y otras áreas comunes del centro de trabajo, de acuerdo al tipo de actividades que se desarrollen.
- Las áreas de producción, de mantenimiento, de circulación de personas y vehículos, las zonas de riesgo, de almacenamiento y de servicios para los trabajadores del centro de trabajo, se deben delimitar de tal manera que se disponga de espacios seguros para la realización de las actividades de los trabajadores que en ellas se encuentran. Tal delimitación puede realizarse con barandales; con cualquier elemento estructural; con franjas amarillas de al menos 5 cm de ancho, pintadas o adheridas al piso, o por una distancia de separación física.
- Cuando laboren trabajadores discapacitados en los centros de trabajo, las puertas, vías de acceso y de circulación, escaleras, lugares de servicio y puestos de trabajo, deben facilitar sus actividades y desplazamientos.
- Las escaleras, rampas, escaleras manuales, puentes y plataformas elevadas deben, además de cumplir con lo que se indica en la presente Norma, mantenerse en condiciones tales que eviten que el trabajador resbale al usarlas.
- Los elementos estructurales tales como pisos, puentes o plataformas, entre otros, destinados a soportar cargas fijas o móviles, deben ser utilizados para los fines a que fueron destinados. En caso de requerir un cambio de uso, se debe evaluar si los elementos estructurales tienen la capacidad de soportar las nuevas cargas y, en su caso, hacer las adecuaciones necesarias para evitar riesgos de trabajo.
- Los edificios y elementos estructurales deben soportar las cargas fijas o móviles de acuerdo a la naturaleza de las actividades que en ellos se desarrollen, de tal manera que su resistencia evite posibles fallas estructurales y riegos de impacto, para lo cual deben considerarse las condiciones normales de operación y los eventos tanto naturales como incidentales que puedan afectarlos.
A su vez, en este mismo apartado podemos encontrar consideraciones más específicas para otros elementos que conforman o son parte del centro de trabajo, como son:
- Techos
- Paredes
- Pisos
- Escaleras: de emergencia exteriores y con barandales con espacios abiertos
- Rampas
- Escalas: fijas y móviles (escaleras portátiles)
- Puentes y plataformas elevadas
Mientras que en el numeral y en el punto
Por último, pero no menos importante, se debe tomar en consideración las respectivas obligaciones del patrón y de los trabajadores, recordando que estas son especificas para cada norma que se encuentre regida bajo la STPS.
0 Comentarios