• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

Proceso para la investigación de incidentes

  • Posted by CESE Blog
  • On diciembre 6, 2018
  • 0 Comments
  • Protección civil, Salud laboral, Seguridad en el Trabajo

Significado

El término incidente se define como un suceso que puede dar como resultado un accidente o tiene el potencial para ocasionarlo.

Existen sistemas de gestión que se especializan en dichos procesos, tales como la OHSAS -18001 establece que la organización debe desarrollar, implementar y mantener unos procedimientos en su Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Procedimientos de investigación de Incidentes

  • Determinar las causas que podrían provocar la aparición de incidentes, como pueden ser las deficiencias de Seguridad y Salud en el Trabajo subyacentes.
  • Identificar la necesidad de aplicar una determinada acción correctiva.
  • Identificar oportunidades para aplicar una acción y mejora preventiva.
  • Comunicar los resultados de las investigaciones realizadas.

 

la importancia de la investigación de incidentes radica en la misma objetividad de datos de un hecho. Cuando se detecta un incidente nos indica que existe un riesgo que no hemos detectado previamente y que ahora conocemos sus respectivas consecuencias.

Son en estos casos que deben registrarse e implementar estudios estadísticos, con el motivo que proporcionen datos de en que momento, lugar y cuantos incidentes se producen.

¿Cómo evitar los incidentes?

El dato que no conocemos es el por qué ocurren por lo tanto es el de mayor interés para los responsables de prevención de riesgos. Conociendo el motivo o causas del incidente se pueden tomar las medidas necesarias para evitarlo o minimizarlo

La investigación de accidentes se lleva a cabo para conocer precisamente el por qué ocurren los incidentes. Para obtener buenos resultados de esta investigación, es esencial tener presente una serie de normas y una metodología concreta.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

Día Mundial del Suelo

Previous thumb

10 de Diciembre Día de los Derechos Humanos

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad