• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

¿Promueves hábitos saludables en tu entorno de trabajo?

  • Posted by CESE Blog
  • On junio 13, 2018
  • 0 Comments
  • Actualidad, Blog, destacados, en portada, higiene, Prevención

hábitos saludables

Los hábitos saludables en los centros de trabajo impulsan la productividad y el desarrollo crecimiento de las empresas.

Los hábitos saludables comprenden actividades positivas para prevenir padecimientos y accidentes. Dichas prácticas son fundamentales en los centros de trabajo. Principalmente, porque el personal pasa un tercio de su día en su entorno laboral. Bajo esta idea, recuerda que cuidar tu salud y la de los tuyos te garantiza empleados más felices y, por ende, más activos. Esto genera mayor productividad y, por ende, beneficios para todos. Así, en CESE Consultores te compartimos algunas recomendaciones para promover hábitos saludables en tu centro de trabajo.

A grandes rasgos, las buenas prácticas en los centros de trabajo tienen que ver con acciones que propicien la salud entre empleados y empleadores. Para lograrlo, te invitamos a coordinar jornadas de salud en tu entorno de trabajo. Organizar un evento de este tipo debe promover actividades como ejercicio físico, alimentación equilibrada, prevención de adicciones y la promoción de actividades sociales donde los trabajadores convivan entre sí. Con base en estos puntos, brinda pláticas a tus empleados sobre los hábitos más positivos para ellos. Algunas de las recomendaciones que puedes compartirles son:

  1. ¡No te saltes el desayuno! Realiza tres comidas balanceadas y dos pequeñas colaciones al día. Así, tu metabolismo se mantiene activo y tendrás energía durante toda tu jornada.
  2. Realiza al menos 30 minutos de ejercicio diario. De forma preferente, procura comenzar tu día con ejercicios que te mantengan activo. Tu cuerpo te agradecerá el mantenerlo fuerte y saludable.
  3. ¡A prevenir adicciones! El consumo de drogas, cigarros o alcohol es sumamente perjudicial para los trabajadores y para la productividad de las empresas. Por ello, promueve pláticas sobre las formas en que se debe fomentar un estilo de vida saludable.

Los hábitos saludables son el primer paso para un estilo de vida más alegre y con el cual los trabajadores tendrán mayores ánimos para cumplir sus deberes.

Finalmente, otro de los hábitos saludables fundamentales es el mantener un espacio de trabajo limpio y ordenado. Procura que tu equipo de trabajo cuide sus espacios y promueve la limpieza de las instalaciones de manera regular. Así, los trabajadores podrán realizar sus actividades sin obstáculos. Incluso, estarán menos expuestos a sufrir accidentes. Además, propicia el respeto por hábitos básicos de higiene como lavarse las manos de forma periódica y cuidar tu equipo de protección personal, en caso de contar con él. Por ello, en CESE Consultores podemos ayudarte con nuestros servicios de seguridad y salud en el trabajo. Contamos con especialistas que te dirán como fomentar hábitos saludables según las características de tu entorno laboral.

 

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

¿Sabes identificar los contaminantes del medio ambiente laboral?

Previous thumb

15 de junio: Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad