
¿Qué es un simulacro?
- Posted by CESE Blog
- On septiembre 9, 2021
- 0 Comments
Un simulacro es un ejercicio que permite tomar decisiones y adiestra en protección civil, en una comunidad o área preestablecida.
Para realizarlo se simula una emergencia o desastre, para promover una coordinación más efectiva de respuesta, por parte de las autoridades y la población.
Durante la atención de una emergencia, se debe contar con una respuesta probada de cómo atenderla.

¿Para qué sirven los simulacros?
Los simulacros se realizan para preparar y concienciar a todas las personas que se ubican en los diferentes inmuebles a adoptar las rutinas de acción más convenientes para afrontar una situación de emergencia.

Tipos de Ejercicios de emergencia
La Escuela Nacional de Protección Civil imparte periódicamente el curso de ejercicios de emergencia. Su fin es fortalecer en la población la cultura preventiva de realizar simulacros para diferentes hipótesis de emergencia o desastre.
Existen 4 tipos de ejercicios de emergencia, el de gabinete, los simulacros, los parciales y los integrados. Estos se realizan de acuerdo a los recursos y preparación con que cuentan los participantes.
Los de gabinete son ejercicios en los que se evalúa de manera teórica a los elementos que participan en la atención de la emergencia, posteriormente cuando los participantes han recibido una capacitación y conocen los protocolos y procedimientos de atención de la emergencia, se realiza un ejercicio de simulacro en el cual los participantes demuestran los conocimientos, habilidades y la acciones a realizar durante la emergencia.
Los ejercicios parciales conjugan las acciones de un área específica de toda una institución o brigada. En los integrales se evalúa la capacidad de respuesta conjunta de toda una institución.

En CESE Consultores te entendemos y te atendemos. Por ello, te damos todo lo que necesites para la preparación y respuesta ante las posibles emergencias y te acompañamos paso a paso en dicho proceso.
0 Comentarios