• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

¿Qué es un simulacro?

  • Posted by CESE Blog
  • On septiembre 9, 2021
  • 0 Comments

Un simulacro es un ejercicio que permite tomar decisiones y adiestra en protección civil, en una comunidad o área preestablecida.

Para realizarlo se simula una emergencia o desastre, para promover una coordinación más efectiva de respuesta, por parte de las autoridades y la población.

Durante la atención de una emergencia, se debe contar con una respuesta probada de cómo atenderla.

Prepárate para el simulacro nacional y ve cómo participar
Los simulacros forman parte del Plan de Protección Civil

¿Para qué sirven los simulacros?

Los simulacros se realizan para preparar y concienciar a todas las personas que se ubican en los diferentes inmuebles a adoptar las rutinas de acción más convenientes para afrontar una situación de emergencia.

Listos para el 1er Simulacro Nacional 2021

Tipos de Ejercicios de emergencia

La Escuela Nacional de Protección Civil imparte periódicamente el curso de ejercicios de emergencia. Su fin es fortalecer en la población la cultura preventiva de realizar simulacros para diferentes hipótesis de emergencia o desastre.

Existen 4 tipos de ejercicios de emergencia, el de gabinete, los simulacros, los parciales y los integrados. Estos se realizan de acuerdo a los recursos y preparación con que cuentan los participantes.

Los de gabinete son ejercicios en los que se evalúa de manera teórica a los elementos que participan en la atención de la emergencia, posteriormente cuando los participantes han recibido una capacitación y conocen los protocolos y procedimientos de atención de la emergencia, se realiza un ejercicio de simulacro en el cual los participantes demuestran los conocimientos, habilidades y la acciones a realizar durante la emergencia.

Los ejercicios parciales conjugan las acciones de un área específica de toda una institución o brigada. En los integrales se evalúa la capacidad de respuesta conjunta de toda una institución.

/cms/uploads/image/file/396993/310-INFOGRAFASIMULACROS_2.jpg

En CESE Consultores te entendemos y te atendemos. Por ello, te damos todo lo que necesites para la preparación y respuesta ante las posibles emergencias y te acompañamos paso a paso en dicho proceso. 

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

¿Cómo actuar en caso de un sismo?

Previous thumb

¡PREVIENE ACCIDENTES DURANTE ESTAS FIESTAS PATRIAS!

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad