• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

¡Sólo queda un mes para tramitar tu COA! ¿Qué esperas?

  • Posted by CESE
  • On agosto 19, 2016
  • 0 Comments

De acuerdo con el periodo establecido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), sólo queda un mes para presentar tu Cédula de Operación Anual (COA) correspondiente a tus actividades de 2015.

Desde principios de este año, se informó que la fecha límite para realizar el trámite sería el 19 de septiembre.

Por ello, si eres uno de los sujetos obligados para cumplir con este requisito operativo, pero no sabes cómo presentarlo, en CESE Consultores te damos algunas pistas y recordaremos la información presentada en entradas previas de este blog.

La COA es uno de los trámites más importantes que la SEMARNAT solicita para que los centros de trabajo rindan cuentas en torno al impacto ambiental que generan sus actividades.

Debido a lo anterior, el reporte de la COA es un requisito indispensable para todas aquellas empresas y Fuentes Fijas de Jurisdicción Federal generadoras de residuos peligrosos, responsables de la descarga de aguas residuales o emisoras de contaminantes a la atmósfera.

En dicho documento, dichos sectores deben reportar el tipo de desechos y las cantidades en que se producen; además de otra información cuyas especificaciones podrás consultar en línea.

Por otra parte, no olvides que ya puedes presentar tu reporte a través del portal digital COA web, una plataforma diseñada para facilitar el trámite, sin filas inmensas ni tiempo perdido.

Sin embargo, te sugerimos acelerar el paso, ya que los últimos días del registro, la página de internet podría saturarse por el exceso de ciudadanos que dejaron su reporte para último momento.

Cuanto antes cumplas con tus obligaciones legales, más rápido podrás operar con regularidad; sin riesgos de multas o penalizaciones.

Si tienes más dudas al respecto, te informamos que la SEMARNAT ha desarrollado diversos documentos de ayuda al usuario, que te brindarán orientación para el llenado de los formatos correspondientes y te dirán los procedimientos para la culminación exitosa del reporte de tu COA.

Entre los materiales informativos se encuentran un catálogo de preguntas frecuentes y artículos que enlistan los problemas más comunes durante la presentación de tu documentación.

Así, estarás informado, actualizado y preparado para cualquier imprevisto, lo que agilizará tu cumplimiento con los requisitos establecidos.

No dejes pasar más tiempo y realiza tu registro antes del 19 de septiembre.

Si requieres ayuda, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestros servicios para la elaboración de tu COA, mediante atención personalizada y respuesta inmediata a todas tus inquietudes en materia de medio ambiente. ¿Qué esperas para recibir el apoyo de los especialistas en protección ambiental y sustentabilidad?

Para mayor información te sugerimos consultar:

COA

 

Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

¡Participa en el Simulacro CDMX 2016 y comienza a prevenir!

Día del bombero: honor a quien honor merece

Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad