• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

¿Realizas una gestión integral de residuos sólidos?

  • Posted by CESE Blog
  • On julio 9, 2018
  • 0 Comments
  • Blog, destacados, en portada, Legislación, Medio ambiente, SEMARNAT

Los residuos sólidos requieren de un proceso específico de manejo para reducir el impacto ambiental de las actividades productivas.

 

Actualmente, los residuos sólidos urbanos (RSU) se han convertido en un problema global. Tan sólo en México, según cifras de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), cada habitante genera hasta 1.2 kg diarios de basura. Cada año, el total sería de 438 kg. Ahora, en el sector productivo, esta cifra se potencializa a través de los residuos de manejo  especial (RME) y otros desechos. Como resultado, los sectores civil, público y privado requieren asumir medidas para reducir el impacto ambiental de las actividades humanas. Por ello, en CESE Consultores te compartimos la siguiente información.

De acuerdo con la SEMARNAT, existen tres tipos básicos de residuos: RSU, RME y peligrosos (RP). Los primeros refieren a los desechos de origen doméstico y de actividades en la vía pública. Los segundos se relacionan con aquellos generados por los procesos productivos y por grandes generadores de RSU. Finalmente, los RP son las sustancias químicas cuyo manejo requieren tratamiento especial por su nivel de toxicidad. Actualmente, a estos residuos se han sumado los residuos de aparatos electrodomésticos (RAE).

Los residuos sólidos de manejo especial (RME) requieren de un programa de manejo integral.

 

En cuanto a los residuos sólidos de manejo especial (RME), éstos pueden tener graves consecuencias porque se generan a gran escala en las actividades económicas. Al hablar de su manejo integral, es importante destacar que esto incluye su generación, almacenamiento, recolección, tratamiento, transporte y disposición final. Cuando un centro de trabajo produce grandes cantidades de residuos sólidos, debe tener especial precaución y dar seguimiento a cada fase del proceso.

Para vigilar la gestión integral de residuos sólidos urbanos y de manejo especial, México cuenta con leyes específicas. A nivel federal, la regulación se realiza a través de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. De forma local, la capital fundamenta sus actividades en la Ley de Residuos Sólidos del Distrito Federal y su reglamento, así como en el Programa de Gestión Integral de los Residuos Sólidos para la Ciudad de México 2016-2020.

 

Las empresas deben registrarse ante las autoridades si son generadores de residuos.

 

Actualmente, en la Ciudad de México se ha buscado mejorar la calidad de las actividades productivas mediante la minimización de residuos sólidos. Para ello, se han emitido acciones para cada etapa. Incluso, se cuenta con la iniciativa “Basura cero”. Su finalidad es disminuir la cantidad que llega a rellenos sanitarios. Por su parte, las empresas que generen RSU, RME o RP, deben registrarse como generadores de residuos. Principalmente, aquellos que trabajen con desechos peligrosos.

Si aún no cuentas con un reporte de la cantidad y el tipo de residuos que generas, en CESE Consultores te invitamos a realizarlo cuanto antes. Además, no olvides identificar si eres un micro, pequeño o gran generador de residuos peligrosos. Así, podrás realizar los trámites correspondientes para evitar multas y penalizaciones. Para cualquier duda, nosotros podemos ayudarte con nuestros servicios en materia de medio ambiente. Te ayudamos con tus reportes, cédulas y trámites. Además, te orientamos para definir cómo puedes cumplir la ley en tu centro de trabajo. Al mismo tiempo, ayudarás a reducir la contaminación de nuestro país. ¡Juntos podemos cuidar al medio ambiente! Contáctanos para mayor información.

 

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

¡Última Hora! Nueva NOM para prevenir en centros de atención infantil

Previous thumb

¡La CDMX podría tener una ecoplanta próximamente!

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad