• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

Recibe al año nuevo con algunas medidas de seguridad

  • Posted by CESE
  • On enero 2, 2016
  • 0 Comments

Este 2016 viene lleno de promesas y sueños para todos. Siguiendo nuestro espíritu prevencionista, en CESE Consultores deseamos aprovechar las últimas horas que restan de este año para brindarte algunos consejos para recibir al año nuevo de forma segura y sustentable.

Como hemos descrito en publicaciones anteriores, las fiestas de fin de año pueden ser causa de grandes cantidades de basura y desperdicio. Por ello, te sugerimos reutilizar los materiales y productos que tengas en casa al momento de llevar a cabo tu celebración. Evita los productos desechables y la compra de artículos innecesarios o que se usarán sólo una vez.

Al adquirir tus insumos, prefiere los que sean reciclados o cuenten con sellos que indiquen que son amigables con el ambiente. Si regalas objetos, procura que sean cosas útiles y duraderas, que hagan justicia a lo que pagas por ellas y que no terminen en la basura.

Por otro lado, recuerda que en estas fechas se suele consumir más combustible y energía eléctrica de lo habitual. Mantén un bajo consumo de electricidad apagando luces cuando no se requieran y uniéndote con vecinos y amigos para celebrar en un mismo lugar.

Además, puedes aprovechar el transporte público para desplazarte, el cual tiene muy baja afluencia de pasajeros en estas fechas, por lo que irás cómodo y llegarás rápido a tu destino.

Asimismo, ten cuidado de los accidentes durante la celebración de año nuevo. Aunque pueda parecer insólito, el atragantamiento por comida es una causa frecuente de asfixia en las cenas decembrinas, ocasionado especialmente al momento de tragar las tradicionales uvas en año nuevo.

Por ello, te sugerimos partir los frutos antes de servirlos a los invitados e informarte un poco acerca de cómo brindar primeros auxilios a un persona que se está asfixiando por atragantamiento, habilidad que nunca está de más y puede salvar tu vida o la de alguien más cuando menos lo esperes.

En CESE Consultores agradecemos a todos nuestros lectores por seguirnos en este blog y ofrecernos sus amables comentarios durante este 2015. Les deseamos un feliz año nuevo, con amor, prosperidad y, sobre todo, salud y seguridad.

Si deseas saber más de cómo recibir el año nuevo de manera segura y sustentable, consulta las siguientes ligas:

+ Como Celebrar un Año Nuevo Sustentable

+ QUE NO SE TE ATRAGANTE LA NOCHEVIEJA

Redacción: Stratós Investigación & Comunicación

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

¡Juntos podemos afrontar el cambio climático!

Previous thumb

Empieza 2016 cumpliendo: RFSST, GHS y NOM-033

Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad