• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

¡Reduce tus emisiones! Se activa nuevamente Fase 1 de contingencia ambiental en la ZMVM

  • Posted by CESE
  • On mayo 26, 2016
  • 0 Comments

El pasado 2 de mayo, la Comisión Ambiental de la Megalópolis activó nuevamente la Fase 1 de Contingencia Ambiental por Ozono. Al parecer, la mala calidad del aire continúa en la zona metropolitana, por lo que es necesario retomar las medidas de protección ambiental que se habían instrumentado con anterioridad.

Entre ellas, se encuentra la estricta regulación del programa “Hoy No Circula” y la reducción de emisiones contaminantes por parte de los centros de trabajo. Evita penalizaciones y súmate a la causa.

Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los criterios de la Fase 1, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) comenzó inspecciones en los centros de trabajo que deben reducir sus emisiones.

Tan sólo en un día de jornada, se realizaron recorridos de vigilancia en 69 establecimientos de jurisdicción federal de distintas delegaciones de la Ciudad de México. Recordemos que, de acuerdo con las medidas regulatorias para reducir la contaminación por ozono, las empresas deben reducir sus emisiones entre 30% y 40% en relación con su promedio en etapas regulares.

Además, no olvides que tu guía en tiempos de mala calidad del aire es tu Programa de Contingencias. Éste es un requisito establecido por la Licencia Ambiental Única del Distrito Federal (LAUDF), para todas las empresas que emitan contaminantes a la atmósfera. Dicho documento debe estar fundamentado en los registros y cálculos de las sustancias tóxicas que se producen durante los procesos productivos de cada centro de trabajo.

Con el objetivo de evitar problemas, te invitamos a verificar que cuentes con todos tus trámites y autorizaciones necesarios para operar con normalidad.

Si aún no instauras las medidas correspondientes para hacer frente a la Fase 1 de Contingencia Ambiental, no dejes pasar más tiempo.

En CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestros servicios para la elaboración de tu Programa de Contingencias y para asesorarte con respecto de la legislación ambiental que debes cumplir según tus operaciones.

Con nuestro apoyo estarás al corriente con tus obligaciones legales y te unirás a las empresas responsables con el medio ambiente que día a día se esfuerzan por mejorar la calidad del aire de nuestra ciudad y sus alrededores. ¿Aún no te decides? Piensa rápido, antes de que sea demasiado tarde.

Para mayor información te sugerimos consultar:

REALIZA PROFEPA 69 VISITAS TÉCNICAS DURANTE PRIMER DÍA DE FASE 1 DE CONTINGENCIA AMBIENTAL EN LA ZMVM

Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

¡Cuidado con los agentes químicos contaminantes! Entró en vigor la NOM-010-STPS-2014

Previous thumb

¡Súmate a la lista! Empresas seguras reciben reconocimiento de la STPS¡Súmate a la lista! Empresas seguras reciben reconocimiento de la STPS

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad