• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

¿Sabes a dónde van los residuos peligrosos que generas en tu centro de trabajo?

  • Posted by CESE
  • On julio 28, 2016
  • 0 Comments

El adecuado manejo de residuos de distinta índole es una responsabilidad que todos los centros de trabajo deben asumir. Para consolidar empresas responsables con el medio ambiente, uno de los principios básicos es tener conciencia de los contaminantes generados durante los procesos productivos y controlar todo el proceso que implica la recolección, clasificación, transporte, acopio, reciclaje y tratamiento de los mismos.

Si en tu entorno laboral han clasificado los desechos que generan y en su mayoría se trata de residuos peligrosos, éstos requieren precauciones especiales que debes tomar en cuenta por el bienestar de tu salud y la de tus compañeros de trabajo. ¿Sabes a dónde van los residuos peligrosos que generas? Entérate con la información que CESE Consultores tiene para ti.

En el proceso para una gestión integral de residuos, se requiere de la participación de distintos miembros del sector productivo. Por una parte, las empresas generadoras deben asegurarse de que cumplan con los requisitos legales en materia de desechos, para así llevar un registro del impacto ambiental que generan.

En segunda instancia, deben verificar que los proveedores que proporcionen el servicio de manejo de residuos se encuentren autorizados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para cumplir con sus funciones.

Este último punto es muy importante, ya que, en muchas ocasiones, el acopio se realiza sin las medidas de seguridad adecuadas, lo que puede poner en riesgo a toda la población.

Cuando los residuos peligrosos son trasladados por empresas no certificadas para ello, éstos se almacenan en depósitos donde no se utilizan los materiales adecuados para el tratamiento, ni se realiza una clasificación adecuada del residuo.

Las consecuencias de estas prácticas clandestinas pueden ser terribles, ya que la instrumentación de procedimientos inadecuados genera accidentes como derrames, generación de compuestos con altos niveles de peligrosidad y, en casos excepcionales, incendios o explosiones.

Para prevenir esta situación, la SEMARNAT realiza inspecciones periódicas en los centros donde se proporcionan estos servicios, lo que implica desde el transporte hasta el destino final de los residuos.

Si el recinto no cuenta con sus papeles en regla o muestra irregularidades en sus instalaciones, puede ser clausurado y, principalmente, causar penalizaciones para las generadoras de residuos que solicitaron su apoyo.

Si deseas evitar problemas y promover una conciencia ambiental entre los entornos laborales, presta mucha atención a quién le confías la gestión integral de tus residuos.

Los especialistas deben contar con la documentación adecuada y presentarte su certificado ante la SEMARNAT. Toda esta información queda incluida en tu plan de manejo de residuos peligrosos.

Por ello, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestros servicios para la elaboración de planes y programas requeridos para el manejo adecuado de los contaminantes que generas. ¡No esperes a que una inspección sorpresa afecte la regularidad de tus operaciones!

Para mayor información te sugerimos consultar:

PROFEPA

Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

¡Última hora! Se publica la NOM-034-STPS-2016 para garantizar la salud de los trabajadores con discapacidad

Previous thumb

¿Ya consultaste el Atlas de Riesgo ante el Cambio Climático del Edo. México?

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad