
¿SABES QUÉ HACER CON LAS MASCOTAS EN CASO DE SISMO?
- Posted by CESE Blog
- On septiembre 17, 2021
- 0 Comments
En CESE Consultores te decimos los aspectos básicos que debes considerar en caso de un sismo si tienes mascotas en casa.
Una de las principales dudas que surge alrededor es qué hacer con las mascotas cuando ocurre un sismo.
En CESE Consultores te decimos los aspectos básicos que debes considerar cuando este tipo de acontecimientos imprevistos ocurren.
Según la UNAM, más del 80 por ciento de los hogares no tienen un plan de protección que asegure a las mascotas durante los sismos, por lo que deberías seguir, antes que nada, tres recomendaciones: mantener la calma, ya que los animales son perceptivos; desalojar el inmueble llevando a tu mascota contigo, y tener siempre a la mano estas siete cosas para desalojar:
- Comida
- Agua
- Placa identificadora
- Collar
- Correa
- Jaula o transportadora
- Cartilla de vacunación
Todo lo anterior se debe incluir en la mochila de emergencia, la cual es vital en zonas con alta actividad telúrica. Esta debe contener lo necesario para contrarrestar cualquier emergencia según la zona y peligros a los que estés expuesto.
Ahora bien, durante un temblor no debes olvidar tu mochila de emergencia, desalojar tu hogar en compañía de tus mascotas y “disponer para ellos un lugar lejos de ventanas o de algún sitio que consideremos peligroso para él”.

¡¡¡¡Tus mascotas también corren peligro!!!
Es importante saber que dentro del Plan Familiar de Protección Civil se cuenta con un apartado donde se incluye información básica sobre las mascotas que se tienen en casa, así como, fotografías de las mismas.
Debemos tener en cuenta que, tras los sismos, los animales presentan traumas y problemas de tipo respiratorios y en algunos casos digestivos” por lo que algunos podrían requerir atención veterinaria.
También es común que las mascotas se lleguen a perder después de los sismos, de ahí la importancia de contar con fotografías donde se vean claramente como son.
¿Qué hacer en caso de encontrar una mascota perdida?
En caso de encontrar una mascota perdida, sigue estas recomendaciones:
- Resguárdalo: trata de sujetarlo, probablemente se encuentre asustado. Acércate con delicadeza y amabilidad estirando el brazo y poco a poco permite que huela tu mano para ganarte la confianza del animal.
- Tranquilízalo: una vez que lograste acercarte, prémialo y trata de tranquilizarlo usando una voz suave y acariciándolo (solo si lo permite).
- Cuídalo: revisa su placa y mientras contactas al dueño, dale un hogar temporal. En caso de no contar con placa, tómale una fotografía y difúndela en tus redes sociales.
- Lesiones: asegúrate de que no se encuentre herido. Trata de que camine o se mueva un poco y en caso de notar alguna anomalía, llévalo a alguna clínica veterinaria para que le brinden la ayuda necesaria.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/7K5EUVIHEBCN3FGY6HELKGYUVI.jpg)
Así que ya lo sabes, la parte crucial es prepararte y elaborar tu Plan Familiar de Protección Civil no olvides incluir los datos de tu mascota, así como, su fotografía.
Acércate a CESE Consultores y te ayudaremos a elaborar tu Plan Familia de Protección Civil.
0 Comentarios