
Seguridad y salud en obras: prevenir ahora para ahorrar en el futuro
- Posted by CESE
- On marzo 15, 2016
- 0 Comments
La industria de la construcción se ha convertido en una de las principales generadoras de empleos a nivel mundial. Tan sólo en los últimos años, ésta ha acaparado entre 10 y 20 por ciento de la fuerza laboral en distintos países. Sin embargo, en muchas ocasiones la contratación se realiza sin capacitación previa y las condiciones de trabajo no son las mejores. Por ello, necesitamos mirar hacia este sector y evaluar cómo podemos incrementar la productividad al mismo tiempo que protegemos la vida de quienes laboran en obras. Para reducir el número de accidentes, presta atención a las siguientes recomendaciones de seguridad y salud en obras.
Los trabajos en obras implican actividades de alto riesgo como el manejo de maquinaria, tareas en alturas, carga de materiales pesados y, en ciertos casos, la manipulación de sustancias peligrosas.
Esto le ha convertido en uno de los sectores con mayor número de accidentes reportados. Aunado a ello, se han presentado irregularidades que agravan la problemática como la contratación de obreros independientes no capacitados, oportunidades de trabajo temporales y extenuantes jornadas laborales.
¿En qué se traducen estas prácticas y malos hábitos?, la respuesta es sencilla, en graves pérdidas y penalizaciones para las empresas que no cumplen con los estándares de calidad en materia de seguridad y salud en el trabajo.
Para dar solución a una situación tan alarmante, diversos organismos internacionales, sindicatos y asociaciones han propuesto la prevención como una práctica que trae buenos resultados en el mediano y largo plazo.
De acuerdo con la Asociación Internacional de Seguridad Social, está comprobado que la prevención de riesgos laborales es una inversión beneficiosa para todo tipo de centros de trabajo.
Además, la Norma Oficial Mexicana NOM-031-STPS-2011 ha establecido criterios y especificaciones técnicas para promover la seguridad en obras de construcción. Con base en dichos criterios, se sugiere hacer tomar en cuenta las siguientes medidas preventivas:
- Instala avisos de seguridad sustentados en tu análisis de riesgos.
- Prueba la maquinaria y equipo antes de proporcionarla a los trabajadores.
- Inspecciona las instalaciones y asegúrate de que se encuentren en buenas condiciones.
- Diseña planes de emergencia y delimita rutas de evacuación.
- Brinda capacitación a todo el personal.
Al tomar en cuenta las recomendaciones planteadas, podrás contribuir a desarrollar entornos organizacionales más seguros y saludables para tu equipo de trabajo. Además, no olvides que proporcionar condiciones laborales adecuadas es responsabilidad de todas las empresas sin importar el sector al que pertenezcan.
Por ello, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestros servicios de supervisión de las instalaciones, instrumentación de sistemas de seguridad en obras, capacitación para la prevención de riesgos laborales de construcción y mucho más.
No dejes pasar más tiempo y únete a las miles de empresas que han crecido gracias a una mayor inversión en su organización interna. ¿Qué esperas?
Para mayor información te sugerimos consultar:
http://www.prevensystem.com/internacional/224/noticia-prevencion-inversion-o-coste.html
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación
0 Comentarios