
Sin importar dónde te encuentres, la protección civil podría salvar tu vida
- Posted by CESE
- On mayo 25, 2016
- 0 Comments
México ha sido catalogado como un país megadiverso. En él podemos encontrar regiones naturales con características opuestas conviviendo en espacios cercanos; incluso climas extremos a tan sólo unos kilómetros de distancia. Por ello, es importante tener siempre presente que cada lugar de residencia se encuentra amenazado por distintos fenómenos perturbadores, los cuales podrían entrar en acción en cualquier momento. Para hacerles frente, los programas de protección civil son fundamentales para resguardar a la población y promover la cultura de la prevención.
¿Aún dudas sobre su eficiencia? Sin importar dónde te encuentres, ésta podría salvar tu vida. Según expertos en la materia, la protección civil puede definirse como el sistema de asistencia para desastres o accidentes relacionados con la presencia de fenómenos perturbadores naturales o antropogénicos.
Éste es el resultado de los análisis de riesgos de cada región, es diseñado por las autoridades y aprobado por especialistas. Al instrumentar estos procedimientos, el paso final es de los más importantes, ya que incluye la participación de todos los miembros de la sociedad para lograr un máximo alcance de la información generada.
En cuanto al sector productivo, éste tiene grandes responsabilidades. Sus actividades deben realizarse con base en el sistema de protección civil instaurado según el área de trabajo y, principalmente, ajustarse a las leyes y reglamentos que regulan los trabajos de prevención, atención y recuperación en situaciones de desastre.
Finalmente, deben optimizar el funcionamiento de las medidas de protección civil a través de una capacitación adecuada de todo el equipo de trabajo, quién deberá estar informado de los procesos y especificaciones técnicas para responder de forma ágil y rápida en eventos desafortunados.
Como podrás notar, la protección civil nos ayuda a estar mejor preparados para resistir una situación de desastre minimizando al máximo posible las pérdidas humanas y materiales. Sin embargo, es necesario recalcar que las medidas de un programa de protección civil dependerán de la entidad donde será instrumentado y las características del entorno.
Sin importar si eres de la Ciudad de México o del interior de la República, te invitamos a actualizarte y estar al pendiente de los requisitos para garantizar la seguridad de tus espacios de trabajo.
Para lograrlo, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestros servicios que incluyen la elaboración de tu Programa Interno de Protección Civil según las actividades de tu empresa o negocio.
Nos encontramos acreditados como consultores externos en el Distrito Federal, Guerrero, Estado de México, Morelia y Morelos. ¿Qué espera para llamar a los especialistas y velar por la seguridad de quienes te rodean?
Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.
0 Comentarios