• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo y la ISO 45001

  • Posted by CESE Blog
  • On septiembre 12, 2018
  • 0 Comments
  • Blog, destacados, en portada, Prevención, Salud laboral, Seguridad en el Trabajo

Los sistemas de gestión de seguridad y salud laboral ayudan a proteger a los trabajadores.

Los sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo son cada vez más necesarios en las empresas mexicanas. De hecho, una de las prioridades del mundo laboral ya es la reducción al máximo de los accidentes laborales. El motivo: los estándares internacionales han ayudado a demostrar que la inversión en el bienestar de los trabajadores trae beneficios a largo plazo. Incluso, está comprobado que estas mejoras no sólo son visibles en la productividad, también en los costos y el entorno laboral. Por ello, en CESE Consultores te invitamos a conocer más sobre cómo instrumentar tu propio sistema preventivo.

A grandes rasgos, el objetivo de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo es contar con un marco de referencia para una gestión integral de riesgos. De esta forma, las empresas cuentan con opciones efectivas y eficientes para prevenir y resolver eventualidades relacionadas con la integridad de los trabajadores. Además, orienta a las empresas para que cumplan con el marco legal vigente y aplicable a su caso. Es así como se convierte en un elemento clave para mejorar las condiciones laborales en México y el mundo.

El diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo requiere de todos los miembros de la empresa.

El trabajo en equipo es indispensable para consolidar sistemas de gestión efectivos para cada empresa. En ese sentido, el liderazgo de la dirección es tan requerido como el interés y la participación de los trabajadores. Asimismo, debe existir un acuerdo por parte de todos los departamentos para que la asignación de recursos a esta área sea más precisa. Al final del  día, la instrumentación depende de todos y, principalmente, se debe buscar que el sistema sea autónomo. ¿Qué significa esto? Que el equipo del centro laboral sea capaz de aplicar el sistema a su cargo dentro de la empresa.

Existen diversas metodologías para el diseño de un sistema de gestión. Entre ellas, una de las más importantes es la propuesta por la Organización Internacional de Normalización (ISO, en inglés). Recientemente, dicha instancia presentó la norma ISO 45001 relativa a los sistemas de gestión. Tiene reconocimiento en diversas partes del mundo. Por ello, sería recomendable que las empresas mexicanas la retomas para emprender sus propias medidas de seguridad y salud.

Existen diversas metodologías a seguir para un sistema de gestión.

De hecho, la ISO 45001 propone el ciclo  Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PHVA). En él,  se busca que las empresas se detengan un momento en sus procesos para planear adecuadamente sus sistemas de gestión. Posteriormente, se les invita a comenzar acciones resultantes de la previa planeación. En tercer lugar, se busca que verifiquen el cumplimiento de los elementos del sistema. Finalmente, es necesario participar y actuar para mejorar el sistema constantemente. Todos estos puntos se especifican con detenimiento en la ISO mencionada.

Estos elementos son la base para un sistema de gestión en seguridad y salud en el trabajo. Sin duda, se trata de una tarea compleja y especializada. No obstante, a largo plazo trae grandes beneficios para todos los trabajadores. Por ello, en CESE Consultores te invitamos a formar parte de las empresas con un esquema preventivo consolidado y en funcionamiento. Para lograrlo, ponemos a tu disposición nuestros servicios de asesoría y capacitación en materia de seguridad y salud. Te ayudaremos a identificar qué necesitas y cómo ajustar tus operaciones a los estándares tanto nacionales como internacionales.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

Día mundial para la prevención del suicidio: ¡salvemos vidas!

Previous thumb

NFPA: inspección y mantenimiento a equipo contra incendios

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad