• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

¡No te estreses! Celebremos juntos el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Posted by CESE
  • On mayo 26, 2016
  • 0 Comments

El próximo 28 de abril se celebrará nuevamente el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST). Dicha conmemoración se ha convertido en una excelente oportunidad para reflexionar sobre las problemáticas existentes dentro del mundo laboral y sus consecuencias en la salud de los trabajadores.

Este año, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha puesto toda su atención en los riesgos psicosociales. A partir del lema “Estrés en el trabajo: un reto colectivo” te invitamos a sumarte a la causa por entornos organizacionales más seguros y saludables.

De acuerdo con el informe de la OIT sobre SST, entre 15% y 30% de los trabajadores a nivel mundial han presentado signos de estrés, preocupación y/o ansiedad.

Muchos de ellos han asegurado que la principal causa de estos padecimientos se encuentra dentro de las mismas empresas, las cuales han propiciado entornos donde la carga de labores, los elevados niveles de competitividad y el desequilibrio entre el trabajo y la vida personal incrementan la tensión por cumplir con todas las exigencias del contexto actual.

Por ello, los empleadores deben prestar especial atención a las manifestaciones de estrés dentro de sus centros de trabajo. Especialmente, cuando éste puede obstaculizar el desarrollo y la productividad operativa.

En México, el marco legal vigente establece lineamientos y recomendaciones para atacar los riesgos psicosociales de forma efectiva. Además, la OIT ha determinado que instrumentar medidas de salud desde un enfoque preventivo reduce las posibilidades de que esta enfermedad del siglo XXI continúe afectando a millones de personas.

Por otra parte, te sugerimos tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

• Identifica las principales causas de estrés en tu entorno laboral y aporta soluciones.

• Toma en cuenta la participación de los trabajadores y escucha atentamente sus sugerencias.

• Instaura un sistema integral de seguridad y salud en el trabajo.

• Organiza a tu equipo de trabajo y garantiza relaciones laborales basadas en la confianza, la autenticidad y la cooperación.

Este 28 de abril te invitamos a unirte a los esfuerzos de la OIT por reducir el estrés en la vida laboral moderna. Comienza con mirar detalladamente tus hábitos y prácticas cotidianas para identificar los riesgos psicosociales más comunes en las operaciones de tu centro de trabajo.

Si necesitas apoyo con la instrumentación de tu sistema integral de seguridad y salud en el trabajo, en CESE Consultores nos ponemos a tu disposición para resolver tus dudas y brindarte las bases para construir empresas comprometidas con la salud de sus trabajadores.

Para mayor información te sugerimos consultar:

¿Porqué el estrés en el trabajo es un reto colectivo y qué medidas podemos adoptar?

Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.

 

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

¿Sabías que el sector productivo tiene un gran compromiso con el medio ambiente?

Previous thumb

¡Atención! La nueva norma de separación de residuos en la CDMX está por llegar

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad