• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

¿Trabajas en construcciones y obras? Presta mucha atención a la siguiente información

  • Posted by CESE
  • On marzo 3, 2016
  • 0 Comments

A nivel mundial, uno de los sectores de mayor riesgo es el de la construcción. Éste comprende actividades que podrían atentar contra la integridad física y la vida de todo el personal. De acuerdo con la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo, existen tres veces más posibilidades de morir y resultar lesionado por dichas labores que por las de otros sectores.

Esto es alarmante; sin embargo, la solución no se encuentra en suspender por completo la edificación de inmuebles, sino en identificar adecuadamente los riesgos de cada proyecto y saber aplicar las medidas preventivas correctas. Por ello, si te desempeñas en albañilería, arquitectura, ingeniería u otras ocupaciones relacionadas con este rubro, presta mucha atención a la información que te presentamos a continuación.

El marco normativo vigente en distintas partes del mundo, incluido nuestro país, ha establecido la seguridad como una de las garantías básicas que deben proporcionar los propietarios, empresarios, contratistas y empleados independientes al resto de su equipo de trabajo.

En las labores de construcción, ello implica programas de seguridad y salud desde la etapa de planeación; señales de alerta en las áreas de trabajo; equipo de protección como cascos o arneses de seguridad; y el ajuste de sistemas de gestión para la evaluación de riesgos y su adecuada prevención. Con estas consideraciones es como se erige un entorno higiénico y seguro. Sin embargo, no puedes olvidar que nada de esto podría instrumentarse sin una adecuada identificación de peligros y su tratamiento.

Al respecto, especialistas en seguridad y salud en el trabajo han detectado que son tres las actividades que reportan mayor número de accidentes, lesiones y, en el peor de los casos, decesos. Nos referimos al trabajo en alturas, excavaciones y movimiento de cargas.

Éstas son labores imprescindibles pero de alto riesgo. ¿Lo habías pensado? En estas actividades, se deben tomar precauciones muy importantes, por lo que te sugerimos tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Añade barandillas para brindar soporte a los trabajadores en alturas y, de ser necesario, emplea arneses de seguridad.
  • Realiza inspecciones periódicas a las instalaciones y asegúrate de que los métodos de trabajo sean adecuados para prevenir accidentes.
  • Planifica la manipulación segura del material de trabajo e informa a tu personal sobre los procedimientos y especificaciones técnicas que podrían salvarles la vida.

Con el objetivo de prevenir eventos lamentables y favorecer la confianza de tu equipo de trabajo en sus labores cotidianas, te invitamos a invertir más tiempo y recursos en seguridad y salud en el trabajo para que no debas gastarlos más tarde en el reporte y tratamiento de accidentes. Además, la prevención es una tarea de que se fortalece con la participación de todos los miembros del centro de trabajo.

Por ello, en CESE Consultores ponemos a tu disposición nuestros servicios de supervisión de seguridad en obras de construcción. Con nuestro apoyo lograrás consolidar un espacio laboral en buenas condiciones y con un funcionamiento óptimo. ¿Qué esperas? Pregúntate si has tomado suficientes precauciones y prepárate que te ayudaremos a elegir las medidas preventivas apropiadas para tus operaciones.

Para mayor información te sugerimos consultar:

https://osha.europa.eu/sites/default/files/publications/documents/es/publications/factsheets/15/Factsheet_15_-_Prevencion_de_accidentes_en_el_sector_de_la_construccion.pdf

Redacción: Stratós Investigación & Comunicación.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • Día Internacional del Auxiliar de Enfermería
  • NOM-037-STPS, Teletrabajo-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.
  • DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INGENIERA
  • DÍA MUNDIAL EN CONTRA DEL TRABAJO INFANTIL.
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

¡Atención! Habrá modificaciones importantes para los Programas Internos de Protección Civil

Previous thumb

¡Última hora! Se suspende temporalmente el sistema COA web

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad