• INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad
  • INICIO
  • NOSOTROS
  • SERVICIOS
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Protección Civil
    • Medicina del Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Capacitación
  • PRODUCTOS
    • eQgest
  • NORMATECA
    • Seguridad y Salud en el Trabajo
    • Medio Ambiente
    • Protección Civil
    • Energía
    • Otros Documentos
  • BLOG
  • BIBLIOTECA DIGITAL
  • CONTACTO
  • Aviso de Privacidad

¡Última hora! Habrá más fechas para la Jornada Prevencionar

  • Posted by CESE Blog
  • On mayo 18, 2018
  • 0 Comments
  • Blog, destacados, en portada, Prevención, Salud laboral, Seguridad en el Trabajo

Jornada Prevencionar

La Jornada Prevencionar del 28 y 29 de mayo tendrá nuevas fechas en junio. ¡No te quedes fuera!

La Jornada Prevencionar tendrá dos fechas más en una sede distinta. Gracias al gran éxito en las inscripciones, también se realizará los días 5 y 6 de junio. La cita será en el Instituto Politécnico Nacional. De forma específica en el Auditorio Principal de la Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE). Se trata de un evento gratuito que busca preparar a todo México para la transición al Sistema Globalmente Armonizado (GHS, en inglés). ¿Ya estás listo? En CESE Consultores te ayudamos a mantenerte actualizado o actualizada y a cumplir con la normatividad vigente.

En la última década, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha realizado grandes esfuerzos para promover una gestión integral de sustancias peligrosas. Con el apoyo de los sectores civil, público y privado, el resultado fue el diseño e instrumentación del GHS. Ahora, en distintas partes del mundo, éste se ha convertido en un recurso esencial para el etiquetado y manejo de sustancias químicas. A grandes rasgos, se trata de un modelo estandarizado para el desarrollo de Hojas de Datos de Seguridad (HDS) y etiquetas que comuniquen los riesgos generados por la utilización de diversas sustancias.

Gracias al GHS, la comunicación de riesgos de sustancias peligrosas será posible sin importar el país donde se encuentren los trabajadores.

Debido a su trascendencia, el GHS será obligatorio en México a partir de octubre de este año. Ello, tras la entrada en vigor de la Norma Oficial Mexicana NOM-018-STPS-2015. En dicha NOM se describen las especificaciones técnicas para garantizar la transición de las HDS a los esquemas requeridos por este modelo estándar.

Ahora, los preparativos para la incorporación de los entornos laborales al GHS han comenzado. Por ello, en CESE Consultores queremos contribuir a la causa. Es probable que muchos centros de trabajo deban realizar mayores esfuerzos para seguir la NOM. En consecuencia, hemos preparado para el público, de la mano de Prevencionar México, el evento denominado Jornada Prevencionar. En él podrás actualizarte mediante una serie de ponencias impartidas por especialistas en el tema. Con su apoyo podrás actualizarte y aprenderás cómo aplicar los lineamientos a tu empresa o establecimiento. La entrada es gratuita y únicamente debes registrarte en línea, ya que el cupo limitado.

¡Contáctanos para decirte cómo confirmar tu asistencia a la Jornada Prevencionar! Como te mencionamos anteriormente, la cita es el 5 y 6 de junio en la siguiente dirección. Auditorio Principal de la UPDCE. Dirección: av. Wilfrido Massieu, s/n, Edificio Adolfo Ruíz Cortines, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, del. Gustavo A. Madero, Ciudad de México. ¡Contáctanos para decirte cómo confirmar tu asistencia a la Jornada Prevencionar!

Aquí el enlace para registrarte.

 

0 Comentarios

Leave Reply Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías
  • Aguas Residuales
  • Blog
  • Capacitación
  • Cédula de Operación Anual
  • COA
  • Consejos
  • Derechos laborales
  • Descuento
  • Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Días internacionales
  • Enfermedades
  • Equipo de protección personal
  • Estrés laboral
  • Eventos
  • Gestión integral de residuos
  • GHS
  • Grupos vulnerables
  • incendio
  • Inundaciones
  • LAU
  • Licencia ambiental única
  • Medicina del Trabajo
  • Medio Ambiente
  • NOM
  • NOM-001-SEMARNAT-1996
  • NOM-001-STPS-2008
  • NOM-005-STPS-1998
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-018-STPS-2015
  • NOM-019-STPS-2011
  • Normas Mexicanas
  • OIT
  • OIT
  • Personas con discapacidad
  • Plan Familiar de Protección Civil
  • Prevención
  • Prevención básica
  • Protección Civil
  • Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil
  • Seguridad y Salud en el Trabajo
  • sismo
  • Tercer Acreditado
  • Terceros Acreditados
  • Trabajo infantil
  • Uncategorized
  • Unidad de Verificación
Entradas recientes
  • DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE, 17 DE MAYO
  • 12 DE MAYO DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERA
  • 8 DE MAYO DÍA MUNDIAL DE LA CRUZ ROJA Y LA MEDIA LUNA ROJA
  • ¿QUÉ HACER EN CASO DE UN SISMO?
  • ¿SABES QUE ES UN PLAN FAMILIAR DE PROTECCIÓN CIVIL?
Archivos

CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V.

CESE Consultores

Calzada Ignacio Zaragoza 251 Of: 202
Col. Jardín Balbuena C.P. 15900
Delegación Venustiano Carranza
CDMX
contacto@ceseconsultores.com
+52 (55) 1209-1163

Da clic AQUÍ para vernos en Google Maps

¡Cuidado! Los riesgos psicosociales acechan los centros de trabajo

Previous thumb

¡No te pierdas la Jornada Prevencionar este 28 y 29 de mayo!

Next thumb
Scroll
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
  • SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
  • CAPACITACIÓN
  • MEDICINA DEL TRABAJO
  • PROTECCIÓN CIVIL
  • MEDIO AMBIENTE
  • ASESORÍA
  • eQgest
REDES SOCIALES
CESE Consultores ® 2022 - CONSULTORÍA INTEGRAL CESE, S. de R.L. de C.V. - Ciudad de México. Aviso de Privacidad