
¡Última hora! Hoy se publicó la NOM-035-STPS-2018
- Posted by CESE Blog
- On octubre 23, 2018
- 0 Comments
- Blog, NOM, Prevención, Riesgos psicosociales
La NOM-035-STPS-2018 establece criterios para identificar los factores de riesgo psicosocial en las empresas
Después de una larga espera, hoy se publicó la Norma Oficial NOM-035-STPS-2018. Ésta habla sobre los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, su identificación, análisis y prevención. Su objetivo es establecer elementos para identificar en los centros de trabajo factores de riesgo psicosocial. Además, tiene el fin de promover ambientes favorables para los trabajadores. Esta NOM se aplica en todos los centros de trabajo del país y sus criterios responden al número de trabajadores que laboren en ellos.
El apartado 7.2 de la NOM-035 establece los siguientes criterios para la identificación y análisis de factores de riesgo psicosocial:
- Las condiciones peligrosas, inseguras, deficientes e insalubres en el ambiente de trabajo.
- Las cargas de trabajo que le imponen al empleado y que exceden su capacidad. Lo anterior puede relacionarse con aspectos cuantitativos, cognitivos, mentales, emocionales y de responsabilidad.
- La falta de control sobre el trabajo. Cuando los elementos que dan al trabajador la posibilidad de influir sobre su trabajo son escasos se convierten en factores de riesgo.
- Las jornadas de trabajo y rotación de turnos que exceden los establecido en la Ley Federal del Trabajo.
- Interferencia en la relación trabajo-familia.
- Liderazgo negativo y relaciones negativas en el trabajo.
- La violencia laboral como el acoso, hostigamiento y malos tratos.
¿Qué elementos se necesitan para evaluar los factores de riesgo psicosocial en el trabajo?
Para evaluar el entorno laboral y analizar los factores de riesgo psicosociales se deberán contemplar los puntos antes mencionados. Además, se deben utilizar herramientas como cuestionarios apegados a los criterios de esta norma oficial.
Con el fin de valorar el grado de cumplimiento de la normas, el patrón puede contratar una unidad de verificación acreditada y aprobada sobre el tema. Dicha unidad deberá emitir un dictamen, el cual tiene una vigencia de dos años, siempre y cuando no se modifiquen las condiciones contempladas en su emisión.
La publicación de la NOM-035 representa un cambio significativo en la salud y bienestar de los trabajadores. Por ello, es deber de las empresas adoptar los criterios de identificación y evaluación de riesgos psicosociales. Te invitamos a informarte más sobre el tema a partir de los servicios de CESE Consultores. Es importante que los responsables de la seguridad y salud en el trabajo comiencen a adoptar sus criterios y, en general, que todos los actores del ámbito laboral los conozcan.
Consulta aquí la NOM-035-STPS-2018.
0 Comentarios